`La capacidad de repago está empeorando?

El economista Daniel Lacalle alerta en el desayuno #twecos celebrado en Crédito y Caución de la posible crisis de bonos soberanos y corporativos o el aterrizaje duro de China.
Madrid - 20-oct.-2016

 

 

El economista Daniel Lacalle, recién nombrado comisario por la Comunidad de Madrid para la atracción de inversiones de las firmas que desdoblarán sus sedes de la City, cree que el Brexit supondrá una oportunidad de crecimiento y desarrollo para Madrid. “La City no desaparecerá, pero algunas de sus firmas querrán mover parte o toda su actividad. Algunas se irán a Frankfurt por su buen clima, otras a París por su baja conflictividad social y esperamos que otras muchas vengan a Madrid”, explicó en el desayuno #twecos celebrado en la sede de Crédito y Caución.

 

 

El diagnóstico de este economista sobre la economía global no es tranquilizador. En su opinión, los mercados muestran “una saturación de estímulos”, como las bajadas de tipos de interés para incrementar la liquidez que no están produciendo ni producirán la reacción de empresas y familias que se busca, dado el entorno de sobrecapacidad. Frente a estas medidas, el economista receta continuar con las reformas estructurales, la reducción de costes, además de orientar la fiscalidad al crecimiento.

Durante el desayuno #twecos, Lacalle se refirió a China, que ha multiplicado por cuatro su endeudamiento para mantener sus previsiones de crecimiento. “No hay ningún caso en la historia de economías donde el crecimiento se haya generado con crecimientos anuales de dos dígitos de la masa monetaria que no terminen en una crisis. No puede acabar de otra manera”, afirmó.

Además, alertó sobre la posible crisis de deuda. “Estamos produciendo los mismos desequilibrios que nos llevaron a la crisis anterior. La gente acumuló riesgo en las subprime y el inmobiliario porque pensaban que era un activo seguro. Las crisis nunca se generan en los activos que consideramos que tienen riesgo. Hoy estamos acumulando riesgo en los bonos, tanto soberanos como corporativos”, concluyó.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa