Europa necesita reformas estructurales

El foro Diálogos para el Desarrollo, que impulsa Crédito y Caución, ha reunido en Barcelona a empresarios y directivos con los economistas José Carlos Díez y Daniel Lacalle.
Madrid - 17-feb.-2016

El foro Diálogos para el Desarrollo, que impulsa Crédito y Caución, ha reunido en Barcelona a empresarios y directivos con los economistas José Carlos Díez y Daniel Lacalle, con los que han analizado los retos y oportunidades de España y Cataluña en el actual entorno de cambio en incertidumbre. Ambos economistas se mostraron de acuerdo en la necesidad de acometer reformas estructurales en Europa.

`El epicentro del huracán financiero está en Europa´, explicó el economista y profesor de la Universidad de Alcalá, José Carlos Díez. `Estamos viviendo momentos de mucha tensión en los mercados financieros y su origen es global´, explicó, para poner el foco en Europa, las dudas sobre su sistema bancario y los problemas específicos de países periféricos como Grecia, Portugal o Irlanda. `La economía española está resistiendo, pero ha perdido fuerza respecto al verano pasado. La incertidumbre política no ha tenido, de momento, impacto sobre la economía, aunque aún es pronto para analizar las consecuencias´, explicó.

El economista y gestor de uno de los principales fondos de inversión del mundo Daniel Lacalle anticipó un entorno de ralentización global. `Las estimaciones de crecimiento global están viéndose reducidas en el entorno del 30% ó el 40% en lo que llevamos de mes´, recalcó. Lacalle, que habló de la existencia de una `burbuja por exceso de estímulo´ recordó que la deuda pública ha crecido 60 trillones en los últimos años. `Las primas de riesgo no están tranquilas´, dijo en alusión a un posible riesgo global de impago de la deuda pública. En ese entorno, Lacalle aconsejó a las empresas que traten de diferenciarse desde la creación de valor añadido y no a través de la reducción de costes. `En España, el escenario de incertidumbre en el que nos movemos es francamente complicado y puede generar grandes dificultades a la hora de continuar atrayendo capital y creciendo como lo hemos hecho en el pasado´, concluyó.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa