Acuerdo del CSIC con la Fundación Jesús Serra

El proyecto cuenta con el apoyo de Crédito y Caución especialmente concienciada en la importancia de la retención del talento para el crecimiento empresarial.
Madrid - 26-jun.-2015

La Fundación Jesús Serra ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación General CSIC para impulsar el programa ComFuturo, una iniciativa que persigue que los jóvenes investigadores más brillantes del sistema científico y tecnológico español puedan desarrollar su talento y su carrera en España. El objetivo de ComFuturo es que los candidatos seleccionados desplieguen su creatividad y actividad profesional en el entorno del Consejo Superior de Investigaciones Científicas [CSIC], contribuyendo así a garantizar su desarrollo profesional futuro con la puesta en marcha de planes de investigación originales y con alto nivel de aplicabilidad.

El programa ComFuturo, lanzado a principios de 2014, pretende favorecer el empleo y paliar la difícil situación de los jóvenes científicos altamente cualificados, cuya empleabilidad se ha visto perjudicada por la crisis económica.

En este proyecto, la Fundación Jesús Serra cuenta con el apoyo de Crédito y Caución, compañía del Grupo Catalana Occidente especialmente concienciada en la importancia de la retención del talento para el crecimiento empresarial.

Según Laura Halpern, directora de la Fundación, el deseo del Grupo Catalana Occidente de contribuir al desarrollo futuro y la salud económica de España ha sido clave en la firma de este acuerdo. `La experiencia de empresas de nuestro Grupo como Crédito y Caución nos ayuda a conocer de primera mano la dificultad de algunas compañías de obtener financiación para sus programas de I+D y la triste realidad que implica la fuga de talentos españoles al extranjero. Creemos que podemos colaborar para que esos problemas puntuales no hipotequen ni el futuro de nuestra economía ni el de nuestros jóvenes científicos´, declara.

Asimismo, durante la ratificación del acuerdo, la directora de la Fundación Jesús Serra quiso agradecer al CSIC y a la Fundación General CSIC sus esfuerzos por `atraer y retener el talento de los jóvenes, en un momento en que el desempleo juvenil alcanza cifras tan elevadas que muchos de ellos se ven obligados a buscar oportunidades fuera de nuestro país´.

Esta alianza supone un paso más de la Fundación Jesús Serra y del Grupo Catalana Occidente en su compromiso con proyectos vinculados al ámbito científico y de la investigación. Otras iniciativas en desarrollo son la Cátedra de Investigación Cardiovascular del Hospital de Sant Pau y en el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida, así como el programa de `Investigadores Visitantes´, en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de Madrid.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa