El valor de un agente

Es habitual en los colegios invitar a los padres a que compartan su cometido profesional en las aulas de sus hijos. ¿Cómo explicar qué hace un agente de seguros? La respuesta está en el bosque global.
Madrid - 26-sept.-2014

Es práctica habitual en los colegios invitar a los padres a que compartan su cometido profesional con los compañeros de aula de sus hijos. Se abre así el horizonte imaginativo de los niños y su comprensión del mundo. ¿Qué hace un médico? ¿Qué hace un escritor? ¿Qué hace un agente de seguros?

ARMANDO VIDAL, AGENTE EXCLUSIVO DE CRÉDITO Y CAUCIÓN

Los comerciantes atraviesan un enorme y peligroso bosque cargados de mercancías, pero en el viaje uno de cada diez lo pierde todo. Entonces, una maestra les recomienda unirse y juntar una décima parte del valor de sus productos para compensar las pérdidas. Un caballero pone la fuerza para recuperar los bienes, pero también les aconseja prevenir. Y así, un sabio propone usar palomas mensajeras para conocer todo lo que sucede en el bosque y caminar sobre seguro. Desde entonces, ningún viajante se arruina ni tiene miedo a la incertidumbre. Es en esencia el argumento de El bosque global, el vídeo institucional de Crédito y Caución: un perfecto ejemplo de storytelling corporativo que explica el modelo de negocio y la propuesta de valor de una compañía que hoy gestiona el 55% de los caballeros y palomas mensajeras de toda España y el 31% en el bosque global del mundo. Y una magnífica herramienta para explicarles a los niños en qué trabaja papá.

Con ayuda tecnológica. Armando Vidal tiene dos hijos, Nora, de seis años, y Nico, de cuatro. El año pasado ya se acercó al Esclop del Passeig de Sant Joan, donde estudian ambos, para explicar en la clase de Nora qué es eso tan raro de los seguros de crédito, y este año le ha tocado el turno al aula del chaval. Su mujer lo ha tenido más fácil, trabaja para el Grupo Planeta y sus hijos tienen claro que su madre `hace libros´.

Pero simplificar el sentido de los seguros y que lo entiendan unos niños de solo cuatro años es cosa seria. `Si a veces es difícil explicárselo a un director financiero, imagínate a una clase de 25 críos tan pequeños´, dice Armando. La experiencia acumulada le ha servido. Esta vez, lo primero que hizo fue proyectar desde su iPad el vídeo corporativo El bosque global para captar su atención, y después explicarles su trabajo `por lo importante que es confiar en quien sabe´, con ejemplos cercanos a su vida. `Si vais con los papás y los abuelos les hacéis caso, ¿verdad? Si os dicen que esperéis a que se ponga verde el semáforo para pasar confiáis en ellos, ¿sí? Pues eso hacemos nosotros con los comerciantes y las mercancías´.

Para acceder al número íntegro de cycprisma, pulse sobre la imagen.

`Entendieron muy bien esa analogía y el concepto del miedo a lo desconocido, además de lo valiosa que es la experiencia, como la sabiduría que pasa de sus abuelos a sus papás y de los papás a ellos´, añade. La réplica infantil fue inmediata: `¿Entonces vosotros lo sabéis todo?´, preguntó una compañera de Nico. `Bueno, todo no, nadie lo sabe todo, pero nuestro trabajo es saber todo lo posible para que los comerciantes que viajan sepan siempre por dónde van´.

La visita de su padre al colegio ha despertado la curiosidad del niño. `Nico conoce la oficina porque está cerca de casa, pero no sabía qué ocurre dentro. De hecho no le salía ni el nombre, como le gusta mucho el fútbol nos llamaba Atlético Caución. Desde que pasé por su clase ahora me pregunta por el trabajo de algunas compañeras a las que conoce… Oye papá y Sara qué hace, y Christel…´.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa