251 candidaturas a los II Premios a la Internacionalización

La segunda edición de los premios convocados por la primera aseguradora de crédito española registra un notable incremento de candidaturas caracterizadas por la madurez de sus procesos de internacionalización.
Madrid - 28-abr.-2014

 

El plazo de presentación a la segunda edición de los Premios Crédito y Caución a la Internacionalización se ha cerrado con la admisión de 251 candidaturas elaboradas por 143 empresas a las cinco categorías. La evolución de los premios, cuyo jurado está presidido por el Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, supone una clara consolidación del prestigio de los galardones convocados por el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España con la colaboración del diario Expansión, el IE Business School e Iberinform.

El jurado no sólo afronta un notable crecimiento del número de candidaturas y empresas frente a la primera edición [un 52% y un 72% más, respectivamente], sino el alto nivel de los procesos de internacionalización presentados por los candidatos. El perfil del candidato medio es el de una empresa fundada en 1971 que factura 80 millones de euros, un 49% de ellos a través de exportaciones, y cuenta con 450 empleados, de los cuales el 20% está expatriado. Exporta a 32 países,  tiene sede física propia en cuatro y lleva más de 22 años exportando sin interrupción.

La muy difícil y reñida decisión del jurado, integrado por ocho miembros, será hecha pública el 5 de junio en el IE Business School. Además del Alto Comisionado para la Marca España, forman parte del mismo el presidente del Consejo Asesor de Expansión, Manuel Conthe; el director adjunto del diario económico, Manuel del Pozo; el presidente del Consejo Rector  del IE Business School, Guillermo de La Dehesa; el profesor de Entorno Económico y director de Análisis Económico de la escuela de negocios, Rafael Pampillón; el director de su Observatorio de Cash Management, Francisco López Berrocal; el director de Comercio Exterior de Crédito y Caución, Carlos Pobre, y el director general de la Compañía, Jacinto Iglesias.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador del Grupo Atradius en España, Portugal y Brasil.

El Grupo Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa