Los líderes empresariales examinan el nuevo entorno

Cerca de 400 empresarios participaron en el ciclo de conferencias 'Los líderes andaluces ante el nuevo entorno económico', organizadas con el apoyo de Crédito y Caución.
Madrid - 03-feb.-2010

Cerca de 400 empresarios participaron en el ciclo de conferencias "Los líderes andaluces ante el nuevo entorno económico organizadas", con el apoyo de Crédito y Caución, por el Instituto Internacional San Telmo y el diario Sur. En el encuentro empresarial, en el se desarrollaron diversos grupos de trabajo sectoriales aplicando el método del caso, contó con la participación de empresas, instituciones académicas y Administraciones Públicas. Estas son algunas de las principales reflexiones, recogidas por el diario.

Juergen Donges, director del Instituto de Política Económica de la Universidad de Colonia

"Los centros de gravedad de la actividad real se han desplazado de Estados Unidos y Europa a China, la India y otros países emergentes. [...] La economía se ha venido abajo y los trabajos de desescombro llevarán su tiempo. [...] Pasarán años para que volvamos a niveles anteriores a la crisis. [...] Estudios de investigación reflejan que cuando el origen de una recesión es una crisis inmobiliaria la economía tarda muchísimo más en normalizarse que con una recesión normal que viene originada por el debilitamiento de la demanda. [...] Los gobiernos tienen que preparar las economías para que sean competitivas y eso se consigue adoptando reformas estructurales, sobre todo en el sistema educativo".

Fernando Faces, profesor del Instituto Internacional  San Telmo

"En 2011 empezaremos a salir de la crisis, pero muy lentamente y con grandes sobresaltos. [...] Optimismo sí, precaución también. Todavía hay que trabajar mucho. [...] O somos capaces de vendernos en el exterior o lo que nos espera es estancamiento. [...] Pensar que podemos salir de la crisis sin la construcción y los servicios es una locura. Hay que apoyarlos".

Alfredo Saenz, consejero delegado del Banco Santander

"Las crisis son una oportunidad para quien haya sido prudente se convierta en líder. [...] [Hay que] recuperar la competitividad perdida a lo largo de la última década. [...] [Los bancos comerciales] no han causado esta situación; si lo hubieran hecho pagarían las consecuencias como los bancos de inversión. [...] El sector está obligado a una reestructuración forzosa [pero] si se toman decisiones impulsivas puede costarnos caro durante muchos años".

Leopoldo Abadía, autor de 'La crisis ninja' y 'La hora de los sensatos'

"Ésta es una crisis de decencia. Hay que volver a los valores de la decencia, la lealtad, el no mentir y no meter la mano en la caja ajena. [...] Hay que ser prudente. Ni audaz, ni cobardica. Hay empresas que podrían invertir pero no lo hacen por si acaso y gente que podría gastar dinero pero tampoco lo hace por si acaso. Yo no me compro una chaqueta porque puedo tirar con la que tengo, pero si mil más hacen lo mismo, acaba destruyéndose empleo. [Mientras siga subiendo el paro] no se puede decir que ha pasado lo peor".

Manuel Pizarro, ex presidente de Endesa

"[Las empresas] que no han sabido hacerlo bien [tienen que desaparecer] para no entorpecer la salida de la crisis. [...] Un empresario es el que cree en el futuro. [...] Es momento para ganar mercado y cambiar de piel. [...] Los banqueros están preocupados por lo suyo y no dan créditos, no hacen su trabajo. [...] En Estados Unidos el conflicto de General Motors se tramitó en 55 días. Aquí serían cinco o seis años [de proceso concursal] y se llevaría a la empresa por delante".

Martín Soler, Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. 

"La I+D+i es el arma más poderosa para salir de la crisis. [...] No es una moda ni un hombre con bata blanca; es un cambio de visión empresarial. No sólo hay que innovar en productos sino en la forma de venderlo. [...] No es lo mismo encarar una crisis cruzando los dedos esperando a que pase que encararse a ella para hacernos más fuertes y mejores".

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa