Las mejores empresas cuidan el sentido de pertenencia

Con 873 puntos de los 1.000 posibles, Crédito y Caución ocupa el quinto puesto en el ranking anual de las mejores empresas para trabajar en España, que elabora Actualidad Económica.
Madrid - 29-ago.-2013

Crédito y Caución es la quinta mejor empresa para trabajar en España de acuerdo con la valoración de Actualidad Económica, la revista de negocios de mayor difusión en España. Se trata de la mejor clasificación obtenida por la Compañía desde que inició su participación en este estudio hace siete años. A lo largo de este periodo, Crédito y Caución ha sido siempre incluida en el ranking de las mejores empresas, lo que pone de relieve la estabilidad de sus políticas corporativas en un entorno de deterioro económico.

 

`No son las que mejor pagan o, mejor dicho, no necesariamente´, explica la revista. `Destacan aquellas compañías que mejor compaginan cualidades como la retribución y el ambiente laboral pero, además, logran que el empleado se enorgullezca de pertenecer a ellas. Equilibrio y carácter es la combinación ganadora´, añade. `Si hay algo que tienen en común las ganadoras de este año es que se preocupan mucho por fomentar ese sentimiento de pertenencia. Las Mejores Empresas para Tranajar lo tienen claro: la gente que disfruta en su entorno de trabajo rinde más´.

El ranking de Las Mejores Empresas para Trabajar basa su puntuación en un completo cuestionario, elaborado y revisado para cada edición por prestigiosos expertos, con un centenar de preguntas que suman 1.000 puntos. `Se contacta cada año con más de 500 empresas, aunque muchas prefieren declinar la invitación, especialmente en años difíciles como el actual´, explica la revista.

En tiempos de crisis, la estabilidad del sector asegurador aporta valor. Las aseguradoras son en único sector de actividad con cinco empresas clasificadas en los 25 primeros puestos. Crédito y Caución ha obtenido 873 puntos del millar posible, a sólo 22 puntos de Coca-Cola, la compañía que lidera el ranking este año. Los 1.000 puntos del cuestionario se reparten en seis categorías.

 

 

 

Gestión del Talento

Es la categoría que más importante, pues supone el 230 puntos de los 1.000 posibles. Aborda cuestiones como la proyección profesional, el rendimiento y la rotación no deseada, entre otros asuntos. Crédito y Caución ha logrado 190 puntos.

 

Formación

Se valora la inversión de la empresa en la formación del empleado.  Crédito y Caución consigue 205 puntos de los 215 posibles y avanza hasta el segundo lugar.

   

Retribución y Compensación

Evalúa la combinación de salario fijo y variable, la remuneración en especie y los beneficios sociales. No sólo se premia el sueldo en relación al sector, sino compensaciones de todo tipo. Con 205 de los 215 puntos posibles, Crédito y Caución mantiene el puesto número uno.

 

Ambiente

Importan cuestiones como el horario, el teletrabajo, la conciliación... Crédito y Caución consigue 170 puntos de los 230 posibles.

 

Empleados

La plantilla valora la empresa y cuenta su experiencia. Crédito y Caución logra 53 de los 60 puntos posibles.

 

Responsabilidad Social Corporativa

Políticas sociales y de voluntariado en las que se involucra a la plantilla. 50 de los 50 puntos posibles para la Compañía.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 54%, lleva más de 80 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador del Grupo Atradius en España, Portugal y Brasil.

El Grupo Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 45 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa