Joma: La importancia de un plan de internacionalización

La primera marca deportiva nacional cuenta con el líder del seguro de crédito para obtener la confianza de que la expansión a nuevos mercados tiene garantía de futuro.
Madrid - 26-sept.-2013

Detrás de los grandes números de la exportación española está el esfuerzo titánico de miles de empresas que siguen abiertas de noche en otra parte del mundo y hablan de España en todas las lenguas imaginables. ¿Qué piensan estas #empresasbandera del entorno económico?

Joma explica su estrategia de internacionalización a través del microespacio de Crédito y Caución dedicado a las #empresasbandera presentado por el comentarista británico afincado en España Michael Robinson.

 

 

Para ver el microespacio de las #empresas bandera, pulse sobre la imagen.

 

`El entorno de nuestro sector es complicado. Está concentrado en ocho o diez marcas que operan a nivel internacional y Joma es una de esas marcas. En el mercado nacional, desde hace años, somos la primera marca española y dentro del ranking global, la tercera. En 1990 se planteó el plan de internacionalización dentro de la Compañía, con objetivos a corto, medio y largo plazo´, explica el director financiero de Joma Sport, Tomás Acevedo Torija.

`En 1992 abrimos nuestra primera filial en Alemania. Nos trasladamos a Hispanoamérica  en 1996 y abrimos en México. Desde entonces estamos cumpliendo nuestro plan de internacionalización y en la actualidad operamos a través de filiales o directamente en más de 70 países´, añade.

La primera marca deportiva nacional, que forma parte del top ten del ranking mundial, fue fundada en 1965 por Fructuoso López, que contaba entonces con sólo 18 años, distinguiéndose desde un principio por la inversión en tecnología para probar la resistencia de las pieles, la adecuación de las hormas o la firmeza de las suelas de su material deportivo. A lo largo de estas cuatro décadas infinidad de deportistas de todo el mundo han sido y son la imagen de la marca. Un ejemplo patente de su proyección es el reciente Campeonato Mundial de Atletismo al aire libre celebrado en Moscú. A la Federación de Atletismo española, a quién patrocina desde hace cuatro años, se sumó el equipo de Marruecos, que ya compitió en los Juegos Olímpicos de Londres con Joma, y la selección nacional de México, última incorporación.

 

Crédito y Caución nos da la confianza en nuevos mercados

El seguro de crédito ha jugado un papel importante en el desarrollo de esta estrategia. `Las empresas españolas estamos operando en los mercados internacionales con muchas garantías, introduciendo nuestro producto de una manera muy eficiente. A Joma nos están viendo como una #empresabandera de su sector, como a una empresa que lleva 15 años operando en los mercados internacionales día a día, incrementando nuevos productos y modelos. Tener a una compañía como Crédito y Caución, líder en seguros de crédito, unir dos empresas líderes en los mercados nacionales e internacionales, nos está dando la confianza de que las inversiones que estamos realizando en nuevos mercados tengan garantía de futuro´, concluye Tomás Acevedo.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 54%, lleva más de 80 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador del Grupo Atradius en España, Portugal y Brasil.

El Grupo Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 45 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa