Las coberturas del seguro de crédito doblan el PIB español

De acuerdo con los datos difundidos por Icisa, las líneas de crédito comercial amparadas por los seguros de crédito en todo el mundo están en máximos, cerca de los dos billones de euros.
Madrid - 26-jul.-2013

El seguro de crédito juega un papel cada vez más crucial en el complejo entorno global. En 2012, las líneas de crédito comercial amparadas por los seguros de crédito en todo el mundo crecieron un 4,4% hasta situarse por encima de los 1,9 billones de euros. El dato, difundió por la Asociación Internacional de Seguros de Crédito y Caución [Icisa], roza el valor del PIB de Francia y prácticamente dobla al de España. La difusión del seguro de crédito como herramienta eficaz para controlar y combatir los riesgos de impago ha llevado las coberturas de líneas de crédito comercial concedidas por las aseguradoras a las empresas a valores que se encuentran ya por encima de los niveles previos a la crisis.

`En estos tiempos de crecimiento de las insolvencias, crecen también las empresas que valoran el seguro de crédito como una herramienta de gestión y control del riesgo´, explicó el presidente del Icisa, Jim Davidson. `Evidentemente, esto tiene un efecto positivo en la gestión de efectivo y la continuidad de las empresas aseguradas por nuestros miembros´ lo que refuerza el valor del seguro de crédito `en un entorno preocupado por el creciente número de quiebras´, añadió.

 

3.000 millones en indemnizaciones anuales

La inyección económica directa del sector al tejido productivo en 2012 supuso un crecimiento del 12% respecto al año anterior. `Las aseguradoras de crédito que formamos Icisa hicimos frente casi a 3.000 millones de euros en indemnizaciones a nuestros clientes a lo largo de 2012. Esto demuestra la fortaleza y flexibilidad financiera del sector. Los asegurados recibieron casi 3.000 millones de euros por sus facturas impagadas, lo que les permitió continuar su actividad a pesar de estas pérdidas´, aseguró Andreas Tesch, Chief Market Officer del Grupo Atradius y vicepresidente de Icisa.

Desde que se inició la crisis, en 2008, en un entorno de mayor riesgo de impago que se concentra especialmente en Europa, las indemnizaciones del sector han superado los 16.500 millones de euros. El máximo histórico se alcanzó en 2009, con 4.530 millones de euros.

Icisa fue la primera asociación de aseguradoras de crédito del mundo. Fundada en 1928, Crédito y Caución quedó integrada en la misma en 1931. La compañía participa en sus comisiones dentro de la delegación del Grupo Atradius, uno de los miembros más importantes por tamaño de la asociación, que cuenta en la actualidad con 50 miembros que representan cerca del 95% del sector.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 54%, lleva más de 80 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador del Grupo Atradius en España, Portugal y Brasil.

El Grupo Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 45 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa