Dos visiones sobre la salida de la crisis

Juan Iranzo y José Carlos Díez exponen en el II Dialogo para el Desarrollo, impulsado por Crédito y Caución, las dos visiones contrapuestas sobre el momento económico.
Madrid - 17-abr.-2013

Crédito y Caución ha impulsado la celebración del II Diálogo para el Desarrollo en la sede de la Cámara de Comercio de Almería, orientado a promover el debate y el intercambio de conocimientos a través de la visión de expertos sobre las claves para Remontar la Crisis Económica. Los prestigiosos economistas Juan Iranzo y José Carlos Díez ejemplificaron dos visiones diferentes acerca del momento económico que atraviesa la economía.

El director de Territorio Centro - Sur de Crédito y Caución, Juan Vigón, junto a los economistas Juan Iranzo y José Carlos Díez, y algunos empresarios y patrocinadores del evento.

¿Hemos puesto ya las bases de la recuperación...

Iranzo cree que la economía española ha puesto ya las bases para su recuperación con elementos como la reforma laboral, la recuperación el dinamismo exportador de las empresas, la reducción del déficit público o la recapitalización bancaria que va a permitir la fluidez del crédito. En este escenario, la salida de la recesión se sitúa después del verano para empezar a crear empleo y consumo interno a partir de 2014. La capacidad innovadora individual de las personas, investigadores y las empresas, enfrentándose a los problemas económicos con investigación y desarrollo serán una buena fórmula para acabar entre todos con esta crisis.

... o Europa ha equivocado el diagnóstico?

José Carlos Díez cree, sin embargo, que España y Europa viven una recesión profunda derivada del sobreendeudamiento y la incapacidad para estabilizar la deuda, que está creando una situación de extrema necesidad formada por seis millones de parados, de los que tres no tienen ninguna prestación económica, y casi dos millones de viviendas vacías. De acuerdo con su análisis, mientras no cambie la política económica europea, y no hay señales de cambio, el retorno al crecimiento de España será complejo, en contraste con Estados Unidos donde, a través de medidas de estímulo, se está logrando devolver el crecimiento del PIB y el empleo.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa