Nuevos Embajadores Honorarios de la Marca España

El Foro de Marcas Renombradas Españolas, al que pertenece Crédito y Caución, acredita Antonio Banderas, Fernando Alonso, José Andrés, Pedro Nueno, María Blasco y, Isak Andic.
Madrid - 15-feb.-2013

Con un emotivo discurso, Antonio Banderas puso voz a la quinta promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España, una iniciativa del Foro de Marcas Renombradas Españolas al que pertenece Crédito y Caución, para reconocer públicamente a aquellas personas o instituciones que más se han destacado por contribuir a prestigiar la imagen de España en el exterior.

Para oír el discurso íntegro de Antonio Banderas, pulse sobre la imagen.

Banderas subrayó que esa responsabilidad `es la de ser mejores, sin renunciar a nuestro espíritu crítico, y no fallarle al pueblo, no tanto al que representamos, sino al que pertenecemos, ese pueblo español lleno de anhelos, contradicciones, deseos, frustraciones y sueños que tanto está apretando los dientes y luchando en estos tiempos que corren. Ellos son la verdadera Marca España´.

El Foro reconoce desde el año 2005, con carácter bienal, a los Embajadores Honorarios de la Marca España. Junto al actor malagueño, en la quinta promoción han sido acreditados Fernando Alonso, José Andrés, Pedro Nueno, María Blasco, Isak Andic, la Organización Nacional de Trasplantes y la Alta Velocidad Española.

En la imagen, los nuevos embajadores de la marca España junto a los organizadores del acto y representantes de las diferentes Administraciones miembros del Foro.

La ceremonia, que tuvo lugar en la Ciudad Financiera del Santander, fue presidida por los Príncipes de Asturias. `Cuando aludimos a Marca España todos sabemos que nos estamos refiriendo a algo mucho más profundo que tiene que ver con nuestra identidad como país, con nuestro prestigio e imagen y con nuestra incidencia en el desarrollo del mundo. En un escenario global como el de hoy una buena imagen país es fundamental para impulsar la posición internacional de cualquier Estado. España sigue siendo una de las principales economías y sus empresas se sitúan en posiciones de liderazgo en muchos sectores. Conseguir que este impresionante activo continúe creciendo y sea conocido y valorado como corresponde dentro y fuera de nuestro país es uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos´, explicó el Príncipe.

Acerca del Foro de Marcas Renombradas

El Foro de Marcas Renombradas Españolas es una institución que agrupa a más de cien de las marcas líderes españolas en sus respectivos sectores, junto a los Ministerios de Economía y Competitividad, Asuntos Exteriores y Cooperación, e Industria, Energía y Turismo, además del Instituto Español de Comercio Exterior y la Oficina Española de Patentes y Marcas. Su objetivo es defender la importancia de la internacionalización y de las marcas líderes para la competitividad de la economía española, así como aunar esfuerzos para contribuir a prestigiar la imagen de España, y de sus productos y servicios, en el exterior. La facturación agregada de las empresas que forman parte del Foro, al que pertenece Crédito y Caución, equivale al 35% del PIB español y da empleo directo a más de 1 millón de personas.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa