Control total de la calidad del dato

La información abundante y precisa es el principal activo de una aseguradora de crédito. Crédito y Caución es la primera en implementar un sistema de control de calidad de sus datos.
Madrid - 13-dic.-2012

Crédito y Caución ha implementado un sistema de control que aplica ratios de calidad a toda la información de la Compañía. El objetivo del proyecto, que ha sido seleccionado por SAS como caso de éxito, es alcanzar un 100% de calidad en la gestión de datos generados por la propia Compañía, sobre los que puede establecer un control riguroso, y establecer criterios de normalización de los datos de fuentes externas, sobre los que Crédito y Caución no tiene control directo, para que sean exactos, completos y adecuados a la operativa de la compañía.

Para leer el caso de éxito completo, pulse sobre la imagen.

`Como todas las compañías aseguradoras europeas, Crédito y Caución tiene que adaptarse a las exigencias de la nueva normativa comunitaria sobre requerimientos de capital conocida como Solvencia II, que será de obligado cumplimiento a partir de enero de 2014. Solvencia II no sólo contiene exigencias financieras, sino que incluye requerimientos sobre la calidad de los datos que manejan las compañías aseguradoras´, pero `Crédito y Caución se enfrenta a la exigencia de cumplir los requerimientos de Solvencia II con una visión estratégica que va mucho más allá de lo que plantea la directiva comunitaria´, explican desde SAS, que ha trabajado estrechamente con Crédito y Caución en el desarrollo del proyecto.

`La información es nuestro principal activo. Somos expertos en localizarla, almacenarla, analizarla y obtener de ella inteligencia de negocio para nuestras actividades. El reto de Solvencia II era la oportunidad para incorporar el ratio de la calidad a la gestión de esa información e integrarlo en nuestros procedimientos´, añade el director de Desarrollo IT de Crédito y Caución, Miguel Ángel Serantes.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa