Seis reglas para el oceano de la información

Si no se gestiona bien, la actual avalancha de datos puede perjudicar la productividad de las empresas. cycprisma aborda las claves para gestionar este nuevo entorno.
Madrid - 21-sept.-2012

Se estima que desde el nacimiento de la escritura hasta 2003 se generó la misma cantidad de información que hoy normalmente producimos en dos días. En 1970, Alvin Tofler, en su libro Future Shock, utilizó por primera vez el término sobrecarga informativa: demasiada información para tomar una decisión. Y eso que aún no existían Internet ni las redes sociales. En 1996, el psicólogo David Lewis acuñó el término fatiga informativa, que describe perfectamente lo que nos sucede hoy cuando pretendemos documentarnos sobre cualquier tema. Ese mismo año, el físico Alfons Cornella se refirió por primera vez a la infoxicación, fusión de los términos información e intoxicación.

Para leer el reportaje completo publicado en cycprisma, pulse sobre la imagen.

El blog `WebDesignerDepot´ ofrece una serie de consejos, aplicados al mundo del diseño pero extrapolables a todos los profesionales y empresas, especialmente pymes, que se encuentran inmersas en el desafío de tener que dotarse de la información en escaso tiempo, es decir, lo más habitual en los negocios de hoy. Los resume en las seis reglas mágicas para no sucumbir al torrente informativo:

1. Limilar fuentes: eliminar las repetitivas y usar herramientas informáticas para unificar las que llegan por diferentes canales: Twitter, Facebook, e-mail.

2. Ponerlo en la agenda: tenemos que dedicar un cierto momento del día a informarnos, pero nosotros decidimos qué tiempo y cuándo nos viene mejor.   

3. Aislarse: no es necesario estar siempre con el grifo de las noticias abierto; conviene desconectar de vez en cuando.

4. Cortar sin contemplaciones: lo que nunca nos ha aportado nada o lo que tenemos ahí y no hemos consultado en días, está claro que no nos sirve.

5. Aprender a priorizar: está claro que no podemos hacer todo al mismo.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa