Las garantías del seguro de crédito crecen un 11%

De acuerdo con los datos de ICISA, a lo largo de 2011 el seguro de crédito incrementó su cobertura de la actividad comercial de las empresas en 180.000 millones de euros.
Madrid - 21-jun.-2012

De acuerdo con los Datos de la Asociación Internacional de Seguros de Crédito y Caución [ICISA], difundidos en su 70ª Asamblea General Anual celebrada en Singapur,  las aseguradoras de crédito comercial han incrementado su exposición al riesgo en más de 180.000 millones de euros en el último ejercicio. Este aumento del 11% en las coberturas del crédito comercial muestra la capacidad de la industria para apoyar el desarrollo del comercio internacional en plena recesión económica. No obstante, el sector mostró en Singapur su preocupación por la continuidad de este deterioro, empujado por las restricciones de financiación de las empresas y la incertidumbre actual en Europa.

En 2011, siempre según los cálculos de ICISA, la demanda de seguro de crédito ha crecido un 7% en un entorno de incremento de la siniestralidad del 30% frente al deterioro económico. Por su parte, los seguros de caución crecieron un 10%, al pesar de la debilidad del sector de construcción y la licitación pública.

ICISA fue la primera asociación de aseguradoras de crédito del mundo. Fundada en 1928, Crédito y Caución quedó integrada en la misma en 1931. En la actualidad, cuenta con 47 miembros que representan más del 95% del negocio mundial del seguro de crédito comercial y cubren conjuntamente más de dos billones de dólares en créditos comerciales. Crédito y Caución participa en sus comisiones en la delegación del Grupo Atradius, uno de los miembros más importantes por tamaño de la asociación. En la cumbre de Singapur el Chief Market Officer del Grupo Atradius Andreas Tesch fue elegido vicepresidente de la asociación.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa