Sobres sin riesgo... para el medioambiente

La madera usada para fabricar los 900.000 sobres que Crédito y Caución utiliza cada año en la gestión del riesgo provienen de bosques sostenibles y son neutros en emisiones de CO2.
Madrid - 30-may.-2012

Cada año, cerca de 900.000 sobres físicos salen de Crédito y Caución. Su contenido genera  crecimiento económico y garantiza el crédito comercial que miles de empresas se conceden entre sí. A partir de 2012, además, la producción de cada uno de esos sobres habrá sido respetuosa con el medioambiente.

Crédito y Caución se ha adherido al proyecto FSC, que garantiza que las 5,8 toneladas de papel utilizadas para producir sus sobres provienen de bosques gestionados de forma sostenible, según los criterios del Forest Steward Council [Consejo de Administración Forestal]. Esta ONG, fundada en 1993 para frenar la deforestación, está reconocida como una de las iniciativas más importantes de las últimas décadas para la gestión responsable de los bosques. En la actualidad cuenta con más de 125 millones de hectáreas en 80 países.

Además, la Compañía se ha sumado al proyecto CO2 Neutral, que garantiza que el fabricante compensa las emisiones de CO2 que se producen en su proceso industrial. Tompla Industria Internacional del Sobre, el proveedor de Crédito y Caución, calcula su huella de carbono, que en el caso de Crédito y Caución equivale a 5,3 toneladas de CO2, y compensa esas emisiones mediante la reforestación en TanzaniaUchindile-Mapanda que, vía la fotosíntesis, es un medio para absorber CO2, fijando carbono y liberando oxígeno a la atmósfera. Además, este proyecto transforma suelos degradados en bosques sostenibles generando inversiones y empleo para la comunidad local y la protección de la fauna y flora autóctona.

25 años racionalizando el uso de papel

La iniciativa medioambiental de la Compañía se suma a su política de uso racional de recursos como el papel. A lo largo de los últimos 25 años, Crédito y Caución ha tratado de limitar el uso del papel en la gestión. En 1993, fue la primera aseguradora de crédito del mundo en implementar un servicio on line que permite a las empresas aseguradas gestionar el ciclo de riesgos y en 2004 se convirtió en la primera empresa española que solicitó una firma electrónica a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para incorporar los procedimientos criptográficos a sus servicios on line y poder emitir comunicaciones con la misma validez jurídica que un papel de la Compañía.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa