La recesión dispara el cobro de los seguros anticrisis

Según informa la agencia EFE, la llegada de la recesión económica ha disparado el cobro de los seguros anticrisis, para atenuar los efectos del paro o del impago de facturas.

Madrid - 23-may.-2012

Según explica la Agencia EFE, que cita fuentes de la patronal aseguradora Unespa, en el periodo que va de 2008 a 2010, las compañías aseguradoras han abonado una media de 3,13 millones de euros cada día por seguros anticrisis, que incluyen las pólizas para protegerse contra pérdidas pecuniarias, crédito y caución. La cuantía supone un 91% más que en los años previos a la crisis [2005-2007], cuando el pago diario se situaba en 1,64 millones.

`Esto supone, como apunta la directora comercial de Crédito y Caución, una empresa que controla el 54 % del mercado nacional y el 31 % del internacional, que cada ocho minutos y cuatro segundos una empresa española sufre un impago comercial que queda cubierto por una aseguradora de crédito´, explica la agencia.

Siempre según la agencia EFE, el desembolso por seguros de crédito, que garantizan al vendedor el cobro de las facturas impagadas, ha aumentado un 88,2% mientras que los seguros de caución, que permiten que el asegurador responda de otro tipo de incumplimientos contractuales, se han multiplicado por cuatro. Los seguros anticrisis cubren además pérdidas pecuniarias -por los que la compañía aseguradora se hace cargo de abonar una renta en caso de desempleo o incapacidad temporal, normalmente la cuota de la hipoteca- que se han incrementado en un 55,7%.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa