Cubrimos un impago comercial cada ocho minutos

Cada ocho minutos y cuatro segundos una empresa española sufre un impago comercial que queda cubierto por una aseguradora de crédito.
Madrid - 18-may.-2012

La patronal aseguradora, Unespa, ha echado las cuentas en su última Memoria Social del Seguro: cada ocho minutos y cuatro segundos una empresa española sufre un impago comercial que queda cubierto por una aseguradora de crédito. Casi siempre se trata de Crédito y Caución, que cuenta con un 54% de la cuota de mercado en España y el 31% en todo el mundo a través del Grupo Atradius.

El seguro de crédito está cumpliendo un papel fundamental en el actual entorno. Según la Memoria Social del Seguro 20111, antes de la crisis inyectaba diariamente 1,4 millones de euros, una cantidad que ha crecido a los 2,7 millones durante la crisis. El pico 3,8 millones diarios, se registró en 2008, cuando hizo frente al impacto de la primera ola de impagados.  

Para acceder a la última Memoria Social del Seguro, pulse sobre la imagen.

`La existencia del seguro permite que no exista en la economía española un sumidero por el que se escapen, cada año, 45.000 millones de euros. Echando cuentas, esto viene a significar que el seguro viene operando como freno del decrecimiento económico en un entorno de cuatro puntos porcentuales; o, lo que es lo mismo, sin seguro, la crisis económica que vivimos sería el doble de virulenta´, explica la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos.

Uno de los principales elementos de responsabilidad social del seguro es la inyección económica que provoca en la economía. De acuerdo con las estimaciones de Unespa, más de la mitad de los flujos económicos de las aseguradoras son pagos directos derivados de siniestros. Los pagos a terceros, personas físicas y jurídicas que realizan trabajos para las entidades aseguradoras, alcanza los 9.500 millones de euros.

La retribución recibida por los mediadores supone el 5% y los trabajadores perciben otro 3%. La totalidad de las partidas que definen pagos a accionistas o mutualistas, una cifra muy parecida a los pagos a los trabajadores, con lo que el seguro es una actividad en la que el beneficio transferido a los dueños de las entidades y a sus trabajadores viene a ser prácticamente el mismo.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa