Exteriores aboga por una diplomacia económica

El Foro de Marcas Renombradas Españolas, al que pertenece Crédito y Caución, centra el debate sobre competitividad empresarial e imagen país.
Madrid - 23-mar.-2012

El Ministerio de Asuntos Exteriores pondrá la red de Embajadas de España en el exterior al servicio de las empresas españolas, `impulsando una diplomacia económica al servicio de las compañías españolas más internacionales´. El anuncio se produjo durante la participación del Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, en el debate sobre competitividad empresarial e imagen país organizado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas, al que pertenece Crédito y Caución.

`Es imprescindible que la acción pública aporte valor a las empresas. Esto es algo que es una novedad en España, pero no en el resto de los países de nuestro entorno, y lo que no podemos es seguir haciendo en el siglo XXI una diplomacia con los objetivos y los instrumentos del siglo XIX´, explicó. España centrará sus prioridades en Iberoamérica, el norte de África y la región de Asia-Pacífico, reorganizando la red comercial de las embajadas y consulados e implicando a los embajadores en el conocimiento del tejido empresarial español de sus países de destino.

En el centro, el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, junto al Presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y el Presidente del Foro de Marcas Renombradas, José Luis Bonet.

La importancia de la marca España

El ministro anunció la presentación de la nueva Marca España el próximo 25 de abril. `La imagen de España ha empeorado notablemente en los últimos años y es fundamental recuperar el prestigio y la credibilidad de la Marca España para aportar confianza y, de esta forma, crecimiento a la economía española´, añadió el ministro.

Desde el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, su subsecretario Enrique Hernández subrayó que `España es el sexto país del mundo con más marcas registradas, por lo que es evidente que ya existe una cultura de marca. Ahora es importante trasladarlo a la Marca España como instrumento común´.

También el Icex, a través de su consejera delegada, Coriseo González-Izquierdo, `insistió en que para mejorar la imagen de la Marca España, es fundamental hacer hincapié en una estrategia de colaboración público-privada´.

Por su parte, el Presidente del Foro de Marcas Renombradas Españolas y Freixenet, José Luis Bonet, destacó que `es necesario que todos trabajemos juntos para que las marcas españolas sean marcas fuertes, bien posicionadas en los mercados, y competitivas internacionalmente. Y en esta tarea sabemos que la imagen internacional de España resultante en gran parte del éxito y prestigio generado por nuestras empresas es, sin duda, un factor de competitividad de primer orden´.

Acerca del Foro de Marcas Renombradas

El Foro de Marcas Renombradas Españolas es una institución que agrupa a 105 de las principales empresas españolas, todas ellas con marcas renombradas y notorias, junto a los Ministerios de Economía y Competitividad, Asuntos Exteriores y Cooperación, e Industria, Energía y Turismo, además del Instituto Español de Comercio Exterior y la Oficina Española de Patentes y Marcas. Su objetivo es fomentar a todos los niveles la importancia estratégica de las marcas líderes españolas, e impulsar la imagen de la Marca España en el exterior a través de estas marcas y con el apoyo de la administración. La facturación agregada de las empresas que forman parte del Foro, al que pertenece Crédito y Caución, equivale al 35% del PIB español y da empleo directo a más de 1 millón de personas.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa