El sector asegurador generará empleo en 2012

La patronal aseguradora, Unespa, adelanta los datos sobre empleo de la Memoria Social del Seguro: el 25% de las aseguradoras creará empleo y otro del 60% lo mantendrá.
Madrid - 31-ene.-2012

`El sector asegurador se sitúa en el estrecho club de sectores de actividad económica que, en medio de una crisis tan profunda como la actual, mantiene o incluso incrementa su nivel de empleo´. La afirmación forma parte del Informe sobre el impacto del sector asegurador en el empleo elaborado por la patronal aseguradora, Unespa.

De acuerdo con una encuesta realizada a finales de 2011 por unespa entre las entidades aseguradoras, el 1,8% prevé un crecimiento general de su plantilla en 2012 y un 23,2% adicional prevé ampliar en determinadas áreas los niveles de empleo. Tan sólo el 14,3% tenía intención de reducir su fuerza laboral. `Por cada oportunidad que existe en el sector asegurador de perder el empleo, hay dos oportunidades de ser contratado´, explica el informe.

El 60,7% restante tiene intención de mantener estables los niveles de empleo. `El sector asegurador, en un momento de crisis como el actual, aparece como un garante claro del empleo, a través de una actitud mayoritaria, que afecta prácticamente a dos de cada tres entidades, de mantener su nivel actual y su número de trabajadores. En tal sentido, el sector se conforma como un proveedor de seguridad laboral´, añade.

De acuerdo con los últimos datos disponibles, el 97,6% de los empleados en aseguradoras tiene un contrato laboral de duración indefinida. La tasa de temporalidad, del 2,4% de la plantilla, ha mostrado en los últimos años una tendencia a la reducción que en tiempos de crisis se ha convertido en estabilidad. Por sexos, históricamente, el empleo femenino en el sector seguros muestra un mayor dinamismo que el masculino.

`El empleo es, hoy por hoy, el principal problema económico y social en España. En tal sentido, aquellas empresas o sectores que mantienen o incrementan su nivel de empleo adquieren especial importancia y, con dicha actitud, realizan una importante aportación social´. concluye.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa