Crédito y Caución y sus personas

Una de las mayores fortalezas de Crédito y Caución es el esfuerzo constante y la experiencia acumulada de sus personas, cuya relación directa se manifiesta en la responsabilidad social.
Madrid - 29-jun.-2011

Una de las mayores fortalezas de Crédito y Caución es el esfuerzo constante y la experiencia acumulada de sus personas, empleados, agentes, letrados y colaboradores orientados a la suscripción y control del riesgo de crédito, el desarrollo tecnológico, o la gestión del recobro. La responsabilidad social de Crédito y Caución se manifiesta de forma especialmente directa en las relaciones que mantiene con estos colectivos.

Honestidad, Respeto, Confianza, Profesionalidad, Innovación, Responsabilidad Social, Conocimiento Compartido y Aprendizaje Permanente. Estos son los ocho valores corporativos que determinan el carácter de Crédito y Caución y han permitido construir relaciones duraderas con sus colectivos. El núcleo de Crédito y Caución estaba integrado por una plantilla de 387 personas en 2010.

Según los datos de 2010, el 99% de la plantilla corresponde a contratos laborales fijos y sólo el 1% son temporales, siendo la distribución equitativa por sexos. La antigüedad media de la plantilla se sitúa en los 18,9 años, lo que aporta un alto grado de experiencia profesional y conocimiento del ciclo económico a la hora de gestionar los riesgos.

La antigüedad media de la plantilla se sitúa en los 18,9 años, lo que aporta un alto grado de experiencia

Crédito y Caución ocupa el puesto 17 en el ranking 2010 de las mejores empresas para trabajar en España, que elabora Actualidad Económica, la revista de negocios de mayor difusión en España. En 2010 se han implantado dos nuevas iniciativas que redundarán en una mejora de los beneficios sociales y el clima de trabajo: un sistema de Retribución Flexible y un Plan de Igualdad entre hombres y mujeres de Crédito y Caución, que cubre todos los ámbitos de actividad de la Compañía.

Construir relaciones duraderas con los agentes y letrados asegura elevados niveles de servicio

La formación continua del equipo humano es un factor clave para mantener una adaptación permanente de sus personas, que mantienen relaciones duraderas con la Compañía. En 2010 las distintas acciones formativas han supuesto una media de 23,6 horas por empleado frente a las 11,4 de 2009, orientadas principalmente a reforzar el desarrollo profesional y personal.

La construcción de relaciones duraderas que aseguren elevados niveles de experiencia y profesionalidad preside también las relaciones que la Compañía mantiene con otros colectivos, como los agentes y letrados. La red de mediación, principalmente a través de la figura del agente exclusivo, garantiza un alto nivel de asesoramiento cualificado y servicio de proximidad total al cliente. En 2010 se han impartido más de 10.000 horas de formación orientadas a fortalecer sus conocimientos acerca del seguro de crédito o el comercio exterior. El perfil medio de los 313 agentes que componían la red al cierre de 2010 es el de un hombre [85%] con una edad media de 38 años y más de 12 años de experiencia profesional vinculada a Crédito y Caución.

En el caso de la red de letrados, formada por 240 despachos y encargada de los procesos de recuperación de impagados, la antigüedad media de la relación con Crédito y Caución supera los 17 años.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa