Grandes marcas de España en Rusia

El Foro de Marcas Renombradas presenta en Moscú una edición bilingüe en español y ruso del libro que recoge la trayectoria de las principales marcas españolas como Crédito y Caución.
Madrid - 28-mar.-2011

El Foro de Marcas Renombradas ha presentado en Moscú, con ocasión del día de las grandes marcas de España en Rusia, una edición especial bilingüe, en español y ruso, del libro que recoge la trayectoria de las principales marcas españolas como Crédito y Caución. El acto ha sido organizado en colaboración con el Instituto Español de Comercio Exterior y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

`Estoy seguro que el contenido de esta obra, Grandes Marcas de España, editada ahora en español y en ruso con motivo de la celebración del Año de España en Rusia durante 2011, pone en evidencia la gran importancia y, en muchos casos, el claro liderazgo de muchas marcas españolas con presencia internacional. Algo que España tiene que hacer día a día para progresar en un  mundo cada vez más exigente y competitivo´, escribe en el Prólogo el Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.

El Foro de Marcas Renombradas Españolas está constituido por 100 empresas españolas con marcas líderes en sus respectivos sectores, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Instituto Español de Comercio Exterior y la Oficina Española de Patentes y Marcas. Como recuerda el presidente de la institución, José Luis Bonet, en su introducción al libro, sus objetivos son `impulsar la internacionalización de las marcas renombradas españolas, lograr el desarrollo de medidas adecuadas que potencien su defensa y promoción, y abrir mercados para el resto de las marcas españolas favoreciendo la creación de una imagen positiva de España en el exterior´.

`Podemos sentirnos orgullosos por el trabajo realizado y, sobre todo, por haber servido de punto de unión de las marcas españolas más renombradas; las marcas embajadoras de la imagen de España, en el mundo empresarial, porque de ellas depende que España sea percibida como una marca de confianza y seguridad en todo el mundo´, añade.

 

Soporte directo en 42 países a las exportaciones españolas

El libro editado por el Foro de Marcas Renombradas destaca que `Crédito y Caución introdujo el seguro de crédito en España en 1929, el principal elemento de protección utilizado por las empresas europeas frente al riesgo de impago en sus ventas a crédito a otras empresas. A lo largo de estos 80 años la Compañía ha mantenido su liderazgo en este tipo de seguros, con una cuota de mercado cercana al 60%, a través de los que 45.000 empresas españolas con más de 1.300.000 clientes en todo el mundo aseguran anualmente ventas a crédito por un importe superior a los 200.000 millones de euros´.

`Crédito y Caución puso en marcha su proceso de internacionalización, conjuntamente con sus accionistas, en 2003. La combinación con el Grupo Atradius, completada en 2008, ha supuesto una de las operaciones de internacionalización más significativas del seguro español y, lo que es más importante, supone soporte directo en 42 países a los que va destinada la práctica totalidad de las exportaciones españolas y opinión propia acerca de 52 millones de empresas de todo el mundo´, añade.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa