Perspectivas

Riesgos a la baja en 2023

El Fondo Monetario Internacional alerta en su último World Economic Outlook de los crecientes riesgos “claramente a la baja” para las perspectivas de la economía global en 2023.

Pavel Gómez del Castillo
riesgos-baja

Tras haber crecido un 2,7% en 2022, el Fondo Monetario Internacional prevé que “las economías avanzadas experimenten una ralentización especialmente pronunciada” en 2023, hasta el 1,3% en el escenario base o incluso por debajo del 1% en un escenario alternativo verosímil. “El reciente incremento de la volatilidad de los mercados financieros y los múltiples indicadores apuntando en todas direcciones han espesado la niebla en torno a las perspectivas económicas mundiales”, explica en su último World Economic Outlook

Los riesgos para las perspectivas son claramente a la baja. Las perspectivas a corto y medio plazo se ven empañadas por una gran incertidumbre”, explica el organismo. “La preocupación por la recesión gana protagonismo, mientras persiste la inquietud por una inflación persistente y elevada. Existe un riesgo significativo de que las recientes turbulencias del sistema bancario den lugar a un endurecimiento de las condiciones financieras mundiales” lo que “deterioraría aún más la confianza de las empresas y los consumidores”.  

En “un contexto de niveles de deuda pública y privada históricamente elevados”, la “combinación de costes de endeudamiento más elevados y un menor crecimiento podría provocar tensiones sistémicas de deuda en economías emergentes y en desarrollo”. Otros riesgos adversos señalados por el Fondo Monetario Internacional son una inflación más sólida de lo esperado, la debilidad de la recuperación china, el recrudecimiento de la guerra en Ucrania o la fragmentación geoeconómica.

Otros posts que te pueden interesar

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa