Perspectivas

La deuda mundial está en cifras récord

La escalada de deuda ha amplificado las vulnerabilidades de las empresas, que serán especialmente sensibles al endurecimiento de la política monetaria.

Pavel Gómez del Castillo
Deuda Mundial

De acuerdo con los últimos datos del Fondo Monetario Internacional, 2020 pasará a la historia como el año en el que se produjo el mayor aumento de la deuda mundial en un año desde la Segunda Guerra Mundial: 28 puntos porcentuales. El apalancamiento acumulado en el mundo ha pasado en un año del 227% al 256% del PIB global. Tanto el endeudamiento púbico (99% del PIB) como la deuda privada de empresas (98%) y familias (58%) ha alcanzado nuevos máximos en 2020. En las economías avanzadas, la tasa sobrepasa el 300%: la deuda pública ha escalado hasta el 124% del PIB y la privada a alcanzado el 124%.

 

El organismo internacional explica que el fuerte aumento de la deuda que experimentamos en el primer año de la pandemia preservó logró “evitar oleadas de quiebras” empresariales. Sin embargo, los equilibrios que requerirá 2022 son complejos. Las vulnerabilidades que ha amplificado la escalada de la deuda aflorarán a medida que los bancos centrales actúen “para evitar una inflación alta y persistente”. La forma en que procedan “tendrá implicaciones para la recuperación económica” explica. “Un endurecimiento importante de las condiciones financieras agudizaría la presión sobre los gobiernos, los hogares y las empresas más endeudados”. 

 

En este contexto de incertidumbre sobre la materialización del riesgo de crédito, es fundamental contar con una aseguradora de crédito global como Crédito y Caución, capaz de dinamizar cada día el comercio y facilitar la confianza necesaria para que se produzcan los intercambios de bienes y servicios. 
 

Otros posts que te pueden interesar

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa