¿Qué opinan los #twecos?
Conoce al detalle todo lo que tienen que decir los #twecos sobre la evolución de la economía
Economista, periodista y profesor
Leer más“El desequilibrio fiscal y monetario es demasiado cuantioso"
"El seguro de crédito es siempre una ayuda para la actividad empresarial, en particular para la exportación y la mayor incertidumbre".
Periodista especializada en economía y finanzas y directora de Capital en Radio Intereconomía
Leer más"Las exportaciones deben ser punta de lanza de la recuperación"
"Salir a un mundo cada vez más global sin seguro de crédito sería como salir de casa sin batería en el móvil, ¡estarías perdido!"
Economista y analista en el Centro de Políticas Económicas de Esade
Leer más“La internacionalización será un factor importante de la recuperación"
"En una economía como la nuestra, creo que siempre han tenido sentido los seguros de crédito"
Presidente de AvantForum y CEO de Blue Star Commodities
Leer más“La globalización es imparable y el mercado de toda empresa es el mundo”
"En las circunstancias actuales, el papel del seguro de crédito es fundamental en cualquier operación de comercio exterior".
Catedrático de Economía en la Universidad Complutense de Madrid y subdirector de Fedea
Leer más"La economía no puede funcionar si la pandemia no está controlada"
"Los seguros de crédito son fundamentales para animar a las empresas a invertir para crecer y, sobre todo, para exportar"
Subdirector de Cinco Días
Leer más"Los últimos quince meses han tenido un efecto guadaña en las empresas"
"El seguro de crédito a la exportación es una herramienta de uso obligado en estos tiempos de incertidumbre"
Subdirectora de Niusdiario.es y corresponsal de Tele5 en Estados Unidos
Leer más“Nuestra recuperación depende de las inversiones exteriores”
Un seguro de crédito es necesario siempre.
Presidente de Freemarket Corporative Intelligence
Leer más"Es básico incentivar el aumento del tamaño empresarial"
"Las grandes empresas españolas tienen niveles de competitividad y de productividad similares y, en algunos casos, superiores a los de sus homólogas de los países desarrollados"