¿Qué opinan los #twecos?

Charlamos en profundidad con los #twecos para conocer mejor su visión del momento económico que atravesamos. Aquí tienes las últimas entrevistas. Conoce al detalle todo lo que tienen que decir los sobre la evolución de la economía. Trends web economy.

David Galán

CEO de Bolsa General Asesores y director del Programa Superior de Análisis Bursátil de EF Bussines School

“Es posible que durante una temporada tengamos un escenario de estanflación”

“En este contexto de subida de tipos, el seguro de crédito parece una herramienta con importancia en auge”

Leer más
Susana Burgos

Periodista especializada en economía y consultora de comunicación corporativa e institucional

“Una subida tan brusca de tipos dibuja un escenario de riesgo e incertidumbre”

"Los seguros de crédito generan tranquilidad no solo ante un impagado sino para conocer y adelantarse a posibles problemas de los clientes"

Leer más
Juan Torres López

Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla

“Las crisis tienden a ser cada vez más peligrosas”

“El seguro de crédito es mucho más necesario en esta coyuntura de subidas de tipos de interés, incertidumbre y problemas de precios"

Leer más
Gonzalo Bernardos

Profesor Economía en la Universidad de Barcelona

“España estará en 2023 entre los cinco países de la Unión Europea con mayor crecimiento económico”

"El seguro de crédito es un elemento indispensable, es un gran error considerarlo como un gasto suprimible"

Leer más
Domingo Soriano

Redactor de Economía en Libertad Digital y profesor en la Universidad Francisco Marroquín

“La noticia económica de 2022 ha sido la inflación”

“El seguro de crédito hace que las preguntas que preocupan cada día a las empresas sean más fáciles de responder”

Leer más
Donald Peña

Director de Comunicación del INE

"El INE medirá los fenómenos de la globalización"

"El PIB, el IPC y la EPA son, sin duda, las tres estadísticas económicas que tienen mayor impacto"

Leer más
Lídia Brun

Economista e investigadora en EU Science Hub

“La fase de globalización financiera se está agotando sin un reemplazo evidente”

"El seguro de crédito es una herramienta importante que impide que las insolvencias se contagien y se transmitan por la cadena productiva".

Leer más
Juan Luis Jiménez

Profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y colaborador de Nada es Gratis

“La competencia es el mejor medicamento para los males del mercado”

"Defender la competencia en un mundo cada vez menos presencial y más digital es un gran problema”

Leer más