¿Qué opinan los #twecos?
Charlamos en profundidad con los #twecos para conocer mejor su visión del momento económico que atravesamos. Aquí tienes las últimas entrevistas. Conoce al detalle todo lo que tienen que decir los sobre la evolución de la economía. Trends web economy.
Director de Economía Europea en Oxford Economics
Leer más“Un incremento del proteccionismo es una mala noticia para España”
“Instrumentos como el seguro de crédito son esenciales para garantizar la actividad comercial cuando la incertidumbre económica, comercial y regulatoria es máxima”.
Director de Papeles de Economía Española de Funcas y catedrático de Análisis Económico en la Universidad de Valencia
Leer más“Europa no tiene liderazgo tecnológico y debe reducir su dependencia energética”
"Trump es poco negociador y no le gusta la política multilateral, lo que lógicamente romperá lazos. Será más agresivo con China, lo que recrudecerá la pugna geopolítica"
Economista y profesor universitario
Leer más“En un complicado contexto europeo es difícil aventurar si España mantendrá su inercia positiva”
“Siempre hay que tener presente que el perfil crediticio y el ritmo de pagos puede cambiar de manera muy súbita, según varíe el contexto macroeconómico”.
Director del Centro de Políticas Económicas de Esade
Leer más"La productividad tiene un gap de más de 30 años"
"El seguro de crédito juega un papel muy importante, es fundamental que se mantenga la confianza”
Periodista económico en El Confidencial
Leer más“El marco internacional está en fase de transformación, cambios y dudas”
“Para las empresas, es útil el recurso a los seguros de crédito y caución para eliminar riesgos y centrarse en producir de forma competitiva y vender”.
Investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor en el IE School of Global and Public Affairs
Leer más“Diversificar proveedores y mercados es positivo”
"El seguro de crédito me parece importantísimo en estos momentos de incertidumbre y cambios estructurales y coyunturales".
Responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research y profesor de Economía de la Universidad de Valencia
Leer más“Las incertidumbres y sus efectos sobre el comercio internacional son enormes”
“Los mercados pueden verse sometidos a muchos vaivenes que los seguros de crédito y a la exportación tratan de acotar en escenarios de riesgo”.
Directora de Asuntos Públicos en Kreab España
Leer más“La inflación debería estabilizarse, aunque persisten riesgos relacionados con la energía y los alimentos”
"El seguro de crédito facilita el comercio porque, al reducir el riesgo, hace viables las transacciones comerciales y la expansión a nuevos mercados".