"En el futuro tendremos alguna versión de la renta básica"
"En cualquier contexto que no sea el mercado perfectamente competitivo o el monopolio es necesario conocer los modelos de la Teoría de Juegos”
"En el futuro tendremos alguna versión de la renta básica"
Leer entrevista"La teoría de juegos ayuda a diseñar sistemas económicos prósperos"
Leer entrevistaLee las entrevistas a nuestro #twecos sobre los temas más actuales
"En el futuro tendremos alguna versión de la renta básica"
"En cualquier contexto que no sea el mercado perfectamente competitivo o el monopolio es necesario conocer los modelos de la Teoría de Juegos”
"La teoría de juegos ayuda a diseñar sistemas económicos prósperos"
"El seguro de crédito tiene una gran importancia para las empresas que exportan y que salen fuera de España".
Otras opiniones que te pueden interesar
Profesor Economía en la Universidad de Barcelona, analista, asesor y consultor
"El seguro de crédito es un elemento indispensable en una buena gestión empresarial, mucho más cuando existe una elevada incertidumbre. Es un gran error considerarlo como un gasto suprimible: yo lo veo como un dispendio necesario, tal y como sucede con el coste de la mano de obra, el importe del alquiler de los locales u oficinas o el mantenimiento de la maquinaria"
Periodista en Libertad Digital y Libre Mercado y profesor en la Universidad Francisco Marroquín
“El seguro de crédito juega un papel muy importante para las empresas, especialmente las pequeñas, porque en muchas de sus decisiones contar con una herramienta que les permita saber que están protegidas es fundamental”
Director de Comunicación del INE
"El seguro de crédito fortalece la posición competitiva de las empresas al cubrir sus riesgos comerciales y en momentos de incertidumbre este tipo de coberturas cobra mayor relevancia"
Economista e investigadora en Macroeconomía y Desigualdad en la Universidad Americana de Washington DC
"El seguro de crédito es una herramienta importante para amortiguar las fluctuaciones en las condiciones financieras de las empresas, que impide que las insolvencias se contagien y se transmitan por la cadena productiva"
Editor de Nada es Gratis y profesor titular en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
“Defender la competencia en un mundo cada vez menos presencial y más digital es un gran problema, que la colusión sea definida mediante algoritmos plantea un nuevo escenario de análisis con efectos relevantes"
Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Alcalá
"Resulta evidente que vivimos tiempos de elevada incertidumbre, no solo por la guerra de Ucrania. En un contexto semejante, los instrumentos que permiten gestionar riesgos son particularmente necesarios"
Doctor en economía por la Universidad Paris Nanterre, profesor de Teoría Económica en la Universidad de Alcalá y Research director en Kreab España
"Además de posibles perturbaciones en el comercio internacional como consecuencia del potencial agravamiento de la guerra de Ucrania, no cabe descartar en los próximos meses que el aumento de los tipos de interés en la eurozona impacte sobre los impagos y la morosidad: las coberturas de riesgo y los seguros de crédito están llamados a jugar su papel"
Economista y profesor en la Universidad Carlos III
"No es el deber del economista decir cómo la sociedad debe sopesar los distintos principios de solidaridad social y responsabilidad individual, sino estudiar las propiedades y consecuencias esperables de las distintas políticas"
Periodista especializada en información económica en La Sexta, Onda Cero y Forbes
"En un momento de falta de confianza e incertidumbre económica es necesario encontrar fiabilidad y confianza en los mercados. En ese sentido, un seguro de crédito ayuda precisamente a construir esos pilares"....
Solicite información sin compromiso.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa