“El mundo está cambiando muy rápidamente y hay que adaptarse para no desaparecer”
"La tecnología es el nuevo inglés, hace falta para todo; la gran mentira es la división ficticia entre ciencias y letras"
“El mundo está cambiando muy rápidamente y hay que adaptarse para no desaparecer”
Leer entrevista“La ralentización de la economía puede aumentar el riesgo de insolvencias en Europa”
Leer entrevista“La digitalización automatiza rutinas y las oficinas están llenas de ellas”
Leer entrevistaLee las entrevistas a nuestro #twecos sobre los temas más actuales
“El mundo está cambiando muy rápidamente y hay que adaptarse para no desaparecer”
"La tecnología es el nuevo inglés, hace falta para todo; la gran mentira es la división ficticia entre ciencias y letras"
“La ralentización de la economía puede aumentar el riesgo de insolvencias en Europa”
"Los seguros de crédito pueden ayudar a afrontar el futuro con un poco más de certeza"
“La digitalización automatiza rutinas y las oficinas están llenas de ellas”
"Internet lo va a cambiar todo, de igual forma que la electricidad lo cambió en su día"
"El gran reto de España sigue siendo el mercado laboral"
"El seguro de crédito ayuda a la tranquilidad de quien lo contrata y aporta esa tranquilidad en el caso de impago por parte del deudor"
Analista del Real Instituto Elcano
“En una situación de extrema incertidumbre es importante cubrir los riesgos que se puedan. Y para ello los seguros de crédito son importantes, especialmente para las empresas que van a entrar en mercados complicados y desconocidos”.
Investigador del Real Instituto Elcano
"En un momento de crisis mundial, el seguro de crédito resulta una herramienta fundamental para reducir la incertidumbre y permitir el mantenimiento de la actividad empresarial, de modo que se evite una destrucción del tejido productivo que podría dañar el crecimiento potencial de la economía".
Profesor de Economía en Universidad Pablo de Olavide y senior fellow de Esade
"Estamos ante una situación en la que el seguro de crédito es fundamental. Su papel es reducir el riesgo, lo que en un momento de incertidumbre como el actual es muy importante. Su función ha sido clave para que muchas empresas hayan podido sortear los problemas".
Profesor de Economía en el IE Business School
"El seguro de crédito ha potenciado y seguirá potenciando las exportaciones españolas. No debemos olvidar que gracias a estas exportaciones nuestro país consiguió salir de la anterior crisis, la de 2008".
Economista y profesora en la Universidad CEU-San Pablo
"Ahora más que nunca, el seguro de crédito es un instrumento que permite que no se paralice la actividad económica, especialmente entre un sector de la población muy dañado, que es la clase media. La clase media es la que aguanta los pilares del sistema económico en el que vivimos"
Socio de Abante Asesores
"En esta crisis, el seguro de crédito ha probado que tiene un valor muy importante, y lo va a seguir teniendo durante la reactivación económica porque asegurar los cobros tiene todo el sentido del mundo. Si ha habido una prueba del algodón para constatar su validez e importancia ha sido lo que hemos vivido en los últimos meses”
Director de Contenidos en Finect
"El seguro de crédito juega un papel básico en el funcionamiento económico, porque aumenta la seguridad y elimina parte de las incertidumbres de un agente tan importante como es la empresa. Esto es fundamental en estos momentos en los que hay tantas incertidumbres abiertas en cuanto a la viabilidad de muchos negocios"
Corresponsal financiero en El País y presidente de APIE
"Si la palabra clave es incertidumbre, el seguro de crédito es la pieza básica para que las empresas puedan seguir cerrando negocios, trabajando y la economía no se pare. Su papel es fundamental, junto con el de los avales públicos y los ERTEs. Confío en que la Administración sea consciente de su importancia"
Chief Data Officer en CUNEF
"En una situación como la que estamos, el seguro de crédito es absolutamente esencial. Saber que detrás de tus operaciones hay una entidad que va a estar pendiente de lo que pueda ocurrir da una gran confianza".
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo | Información Adicional |
---|
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.
Su consentimiento se aplica a los siguientes dominios: www.iberinform.es