Miquel Roig

Periodista y subdirector en El Confidencial

"La recuperación económica está cogida con pinzas"

"El seguro de crédito juega un papel clave: permite entablar relaciones comerciales que, sin esa red de seguridad, tal vez no entablarían"

Por Javier Labiano

Algunos expertos internacionales todavía advierten de que la debilidad del crecimiento y del sistema financiero puede llevarnos a una nueva crisis global. ¿Está de acuerdo con ellos?

La recuperación económica está cogida con pinzas. El riesgo de una nueva recesión en la Unión Europea está ahí y no tiene sentido negar esa posibilidad. La caída de los precios del crudo amortigua un poco el golpe, pero si no se hacen reformas estructurales que mejoren el potencial de crecimiento de las economías, permitan generar empleo y reanimen la inversión, el riesgo de recaída o de un crecimiento anémico estará ahí.

¿Cómo están influyendo los crecientes riesgos geopolíticos que vive el mundo en la evolución de los mercados?

Los riesgos geopolíticos no ayudan. El caso de Rusia y Ucrania es un ejemplo claro de cómo un conflicto geopolítico puede afectar a la economía. Por culpa de ese conflicto, la UE ha impuesto sanciones económicas a uno de sus principales socios comerciales y a su principal socio estratégico, quien, a su vez, ha emprendido represalias con algunos sectores de la economía europea. La incertidumbre que genera el auge del Estado Islámico tampoco ayuda, ni tampoco los riesgos de la expansión del ébola.

¿Qué efectos puede tener, a su juicio, el plan para movilizar 300.000 millones de euros en inversiones en tres años anunciado por el presidente de la Comisión Europea?

Los 300.000 millones es una cifra aspiracional. Habrá que ver si se alcanza o no. Lo único que se sabe ahora mismo es que la UE va a reciclar 21.000 millones que iba a gastar en otras cosas y lo va a usar como garantía para que el Banco Europeo de Inversiones tenga 63.000 millones de euros extra en capacidad de financiación a lo largo de tres años. Esa financiación extra debería atraer cinco euros del sector privado por cada euro invertido, pero eso está por ver. Y como dice la propia Comisión, se trata de una gota en el océano. Hace falta mucho más, como reformas estructurales para elevar el potencial de crecimiento de las economías y reducir trabas burocráticas.

El presidente del BCE, Mario Draghi, ha urgido a los gobiernos a desplegar una política económica común para que las economías vuelvan al buen camino. En su opinión, ¿en qué debe basarse esa política común?

Reformas estructurales, reformas estructurales y más reformas estructurales. Desde luego, todo lo que pueda hacerse desde el sector público para estimular la inversión privada eficiente es bienvenido, pero no más planes E financiados a golpe de déficit y deuda pública. Y el BCE debería cumplir su mandato y situar la inflación entre el 1,5% y el 2%, lo que haría más digerible el pago de la deuda de algunos países.

¿Qué sabe del seguro de crédito y del papel que está jugando en esta crisis?

Uno de los principales problemas de la economía es la desconfianza, que frena las inversiones y las relaciones comerciales. El seguro de crédito juega un papel clave para algunas empresas, ya que permite entablar relaciones comerciales que, de no existir esa red de seguridad, tal vez no entablarían.

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa