Angel Talavera

Director de Economía Europea en Oxford Economics

“Nuestra previsión ya ha caído más de medio punto”

"El seguro de crédito es importante para garantizar la actividad comercial y los flujos financieros ante posibles shocks adversos"

Por Javier Labiano

¿Qué impacto en la economía europea y mundial ha producido ya la invasión de Ucrania por parte de Rusia? 

El más inmediato ha sido una subida espectacular en el precio del gas y, en menor medida, del petróleo. También de otras materias primas como productos agrícolas y metales. Además, estamos viendo caídas importantes en las bolsas. Todo esto a corto plazo significa menor crecimiento y mayor inflación.

 

¿Qué efectos a corto y medio plazo tendrán las sanciones tomadas por la Unión Europea y Estados Unidos?

Para Rusia posiblemente sean devastadoras, ya que esa es precisamente la idea al aplicarlas, el forzar a Rusia a negociar y parar el conflicto. La economía rusa probablemente va a sufrir las consecuencias durante un largo periodo.

 

¿Qué contramedidas económicas podría tomar Rusia y cuáles serían sus principales resultados?

El principal arma de Rusia es un potencial corte en el suministro de gas y de petróleo. Europa es particularmente vulnerable porque un 40% del gas que importa viene de Rusia. Por otro lado, una medida de este tipo también significaría un impacto adicional enorme para Rusia por la pérdida de ingresos que representaría.

 

¿Cuánto se podría reducir la previsión de crecimiento de España para 2022 debido a la actual situación?

Nuestra previsión ya ha caído más de medio punto, desde el 5,6% al 5%. La clave para estimar el impacto será, entre otras cosas, la duración del conflicto y el tiempo que los precios de la energía sigan a estos niveles, cosa que ahora mismo es muy difícil de predecir. Si el conflicto persiste, veremos seguro revisiones hacia abajo del crecimiento por debajo de esa cifra, e incluso podríamos llegar a una recesión en una situación donde la guerra persiste durante muchos meses o Rusia decide cortar el envío de gas a Europa.

 

¿Cómo impactará el conflicto en el precio de la energía y las materias primas en nuestro país?

Para España la electricidad, sobre todo, es el canal más directo debido a los movimientos del precio diario en respuesta al precio de las materias primas energéticas. Sin medidas adicionales de los gobiernos europeos para limitar estos movimientos, seguiremos en precios históricamente altos. Por otro lado, materias primas como metales o grano, en los que Rusia y Ucrania son grandes productores y exportadores, también ya están viendo gran volatilidad en el precio.

 

Si la guerra se enquista y se prolonga en el tiempo, ¿hasta dónde podría llegar la inflación en nuestro país?

Con los precios actuales de la energía, y si no vemos algún tipo de intervención pública, podríamos incluso llegar a una inflación de dos dígitos en un escenario extremo, donde estos precios se mantienen a estos niveles durante un periodo prolongado. Pero la magnitud de los movimientos es tal que es imposible de predecir con precisión, y de manera contraria, una resolución del conflicto también seguramente significaría un desplome de los precios de la energía.

 

Los vínculos comerciales de España con Rusia y Ucrania son pequeños, pero ¿cuáles serán los sectores más afectados por una interrupción del flujo comercial? 

Una interrupción en el suministro de metales como hierro, níquel y aluminio podrían afectar al sector industrial, mientras que problemas para importar fertilizantes y cereales, probablemente, van a aumentar la presión en los precios de los alimentos. 

 

¿Qué papel cree que juega el seguro de crédito en este momento de incertidumbre y perturbación del riesgo de crédito?

No cabe duda de que situaciones como la que vivimos actualmente ponen de manifiesto la importancia de los instrumentos como el seguro de crédito, a la hora de poder garantizar la actividad comercial y los flujos financieros ante posibles shocks adversos.

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa