Textil Santanderina se vuelca en la lucha contra la COVID19

No hay duda de que el sector textil es uno de los más comprometidos en la batalla contra la COVID19. Debido a su conocimiento de la técnica a la hora de trabajar distintos tipos de tejidos, se trata de un gremio especialmente capacitado para ayudar en esta crisis. Hoy queremos hablar de una empresa que destaca en su aportación solidaria, debido no solo a ser de las primeras compañías en sumarse a la lucha, sino por las diferentes acciones llevadas a cabo en este sentido. Hablamos de Textil Santanderina.

Esta empresa afincada en Cantabria con presencia comercial en más de 30 países ha hecho de la solidaridad su bandera durante la crisis sanitaria: la puesta en marcha de un sistema de confección y distribución de mascarillas, partiendo de la producción de un tejido adecuado, con una amplia red de confeccionistas voluntarios, el apoyo de ayuntamientos y organizaciones, las cuales son esterilizadas antes de su distribución, han dado lugar al reparto de más de 130.000 unidades para abastecer a diferentes asociaciones, empresas, colaboradores y Administración del Estado

El tejido parte de una fibra que se produce a partir de una pulpa de origen vegetal, conocida en el mercado como TENCEL, 100% Lenzing Lyocell. Tras las fases de hilatura y de tejeduría de calada, el tejido pasa a su proceso de preparación, blanqueo y acabado, durante el cual es sometido a temperaturas de 170 grados y mediante el cual se le aplican una serie de productos químicos que le confieren unas excelentes prestaciones de repelencia, y cumplimiento de valores importantes de eficacia de la filtración bacteriana y de respirabilidad.

Además, conscientes de la escasez de medios de protección que ha afectado al país en la fase más virulenta de la crisis, Textil Santanderina ha colaborado unas 30 residencias de mayores de Cantabria, así como otras de Asturias y una amplia colaboración con asociaciones de la Comunidad de Madrid mediante la donación de tejido, para su propia confección de mascarillas.

A través de diversos vídeos breves  y otros documentos gráficos colgados de las redes sociales, la compañía ha ido ofreciendo un relato, sobre la producción de este tejido, así como de la preparación de kits de mascarillas esterilizadas, la amplia colaboración de voluntariado  y su proceso de entrega.

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa