México no recuperará sus niveles de PIB previos a la pandemia hasta el año 2024, analizamos los datos en este post.

México se enfrenta a una recuperación del crecimiento económico lento y gradual, debido a los efectos de la pandemia y a las medidas fiscales y monetarias, que han debilitado mucho la economía del país.

Según Crédito y Caución, México no recuperará sus niveles de PIB previos a la pandemia hasta el año 2024, debido al importante deterioro económico que ha sufrido en 2020. La debilidad del sistema sanitario del país, junto con su estrecha sincronización con el ciclo económico de Estados Unidos y su dependencia del turismo, han hecho que el país se muestre muy vulnerable ante los efectos de la crisis del Covid-19. El sector del automóvil, el sector exportador con mayor peso del país sufrió una importante caída de la demanda externa, así como graves interrupciones en la cadena de suministro.

Las medidas fiscales y monetarias para hacer frente a la desaceleración han sido limitadas hasta el momento. Mientras que los estímulos fiscales apenas equivalen al 1% del PIB, el banco central mantiene los tipos al 4%. Este año, las perspectivas de Estados Unidos deberían provocar un impulso en las exportaciones de bienes en México. Sin embargo, la contención de la pandemia y el avance en la campaña de vacunación influirán directamente en las expectativas de recuperación del país.

Por tanto, la recuperación económica será lenta y gradual. La aseguradora de crédito prevé que el PIB no vuelva a alcanzar sus niveles previos a la pandemia hasta 2024. La confianza de las empresas continuará viéndose afectada de manera negativa por la incertidumbre en materia de política económica y por la preocupación acerca de la estabilidad institucional.

El salto al exterior que tu empresa necesita

Si estás pensando en salir al exterior, Jump es el compañero de viaje que necesitas.

La plataforma de expertos creada para acompañar y guiar a las empresas españolas en su internacionalización: Asesoramiento de expertos en seguro de crédito, información comercial y digitalización, todo lo que tu empresa necesita para exportar con éxito.

 Internacionaliza tu empresa con los mejores compañeros de viaje en Jump, ¡solicita información!

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Iberinform te ofrece una gama de soluciones y servicios que se adaptan al ciclo completo de la gestión de tu negocio en el extranjero: análisis de mercados y empresas, búsqueda de clientes, recuperación de deuda, etc. con herramientas como Export Insight. ¡Infórmate!

Comienza a trabajar con los mejores compañeros de viaje para internacionalizar tu negocio, ¡solicita información sin compromiso en Jump!

Salta al exterior con nosotros

Con presencia directa en más de 50 países, Crédito y Caución, ofrece a las empresas un seguro frente al riesgo de impago de sus operaciones comerciales y asesoramiento personalizado en internacionalización. Conoce todo lo que podemos hacer por tu empresa, ¡conócenos!

Comienza a trabajar con los mejores compañeros de viaje para internacionalizar tu negocio, ¡solicita información sin compromiso en Jump!

Seguridad en la exportación

B2B Safe es la tecnología desarrollada para apoyarte en el proceso de digitalización de tu negocio B2B. 

Digitaliza la gestión de pedidos con clientes, crea tu propia tienda online B2B, vende en el Marketplace multisectorial mas seguro del mercado con proveedores mayoristas verificados y protección de tu identidad, etc, ¡concta con nosotros!

Hablamos
Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa