Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
Me gustaría compartir, a raíz de la lectura de un reciente artículo en el The Economist, una reflexión sobre lo que el Servicio Exterior de nuestro Gobierno puede hacer por los intereses económicos españoles en el exterior.Tomando como ejemplo la posible y esperable reforma económica y apertura política en Cuba creo necesario contar con el apoyo en el exterior de toda la fuerza de nuestro Gobierno e instituciones.He de reconocer que, siendo de orígenes asturianos, el asunto de los indianos que emigraron a diversos países americanos (Cuba, Argentina y México principalmente) me resulta cercano y quizá sesgue mi punto de vista, pero, de todas formas, creo que es un ejemplo válido.Muchas de estas familias se vieron privadas de empresas, inmuebles y recuerdos familiares con el advenimiento de la revolución castrista y es en este momento cuando nuestro Servicio Exterior tiene que ser rápido, fuerte y eficaz para defender los derechos de estas familias en el proceso de liberalización que vendrá ineludiblemente en Cuba impulsado sobre todo por la población.Sin recurrir a ejemplos tan extremos está claro que la manera en la que los Estados modernos ganan relevancia y se convierten en referentes regionales o globales es a través de la economía y la cultura y es ahí donde este Servicio Exterior tiene que tomar el toro por los cuernos y ser faro y referente en el camino.El Servicio Exterior no se limita solamente a la diplomacia, pero ha de estar liderado por ella. Organismos de promoción económica, promoción cultural, presencia y liderazgo en organismos multilaterales...todos ellos forman parte de este Servicio Exterior entendido de manera amplia y con un fuerte sentido económico y comercial.Atrás quedaron, en principio, los tiempos de la Realpolitick de Bismarck en la que las relaciones internacionales entre países eran un juego de suma cero y en los que el principal argumento de negociación internacional era la potencia militar y no la económica.Las relaciones internacionales seguirán siendo un asunto complejo, sobre todo en un mundo en el que las fronteras entre Estados se difuminan gracias al mundo digital…pero al final del día lo importante es que todos seamos capaces de poner comida en el plato gracias a tener una economía lo más saneada, competitiva e internacionalizada posible.
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.