Iberinform te ofrece una gama de soluciones y servicios que se adaptan al ciclo completo de la gestión de tu negocio en el extranjero: análisis de mercados y empresas, búsqueda de clientes, recuperación de deuda, etc. con herramientas como Export Insight. ¡Infórmate!
El sector exterior español continúa con su lento pero constante proceso de diversificación con una corriente de empresas que gradualmente asumen el desafío de adquirir una mayor vocación internacional pese a las tensiones geopolíticas y las disrupciones logísticas y comerciales. De acuerdo con los datos del departamento estadístico del ICEX, el perfil exportador se configura alrededor de un censo de casi 53.000 empresas que venden de forma regular a lo largo de, al menos, cuatro ejercicios consecutivos fuera del mercado doméstico. Eso supone el 38% de las más de 137.000 que realizaron alguna operación mercantil en destinos exteriores.
La cifra se aproxima al registro prepandémico de 2019, si bien se sitúa en cotas sensiblemente inferiores al récord de más de 59.000 de 2021 en los que el comercio global experimentó un despegue fulgurante tras los procesos de hibernación de las economías y confinamiento social. Los datos de 2023 muestran progresividad, con más firmas que emprenden la actividad exterior (6.191) que las que declaran un cese de sus ventas internacionales (5.532), pero también desvelan falta de musculación: el 49% de ellas facturaron menos de 50.000 euros.
Destinos geográficos prioritarios
Las empresas españolas que venden en el mercado global se dirigen mayoritariamente a otros mercados de Europa (59% de los exportadores), seguidos de América (38%), África (23%), Asia (22%) y Oceanía (5,4%). Por cuantías, Europa acapara el 74% del valor económico de las exportaciones, seguida de América (11%), Asia (5,4%) y África (5,2%).
Por países, también aparecen distorsiones entre el número de exportadores y el valor de las mercancías. El podium de destinos lo encabeza Francia (16% de las ventas), seguida de Alemania (10%) e Italia (8,6%). El top-ten lo completan Portugal (8,3%), Reino Unido (5,9%) y Estados Unidos (4,9%), Bélgica (3,9%), Países Bajos (3,2%), Marruecos (3,2%) y Polonia (2,4%).
Sin embargo, el mercado británico, pese al Brexit, es el que más exportadores tratan de abrir (29%), seguido del estadounidense (20%), el francés (15%), el portugués (14%), el alemán (12%), el marroquí (12%) y el italiano (11%).
Rúbricas dinamizadoras y regiones más emprendedoras en el exterior
Casi 100.000 empresas españolas realizaron ventas de bienes industriales o tecnológicos en 2023 por un valor de 268.000 millones de euros. Fue la rúbrica general más dinámica, superando a los bienes de consumo que exportaron 56.000 empresas por valor de 47.000 millones y a las 16.000 agroalimentarias y sus 63.000 millones.
Cataluña es la comunidad autónoma más exportadora, con 49.000 firmas que ingresaron más de 100.000 millones de euros. En segundo lugar, aparece Madrid con 32.000 empresas y 52.000 millones de ingresos, seguida de la Comunidad Valenciana (23.000 firmas, 38.000 millones), Andalucía (20.000 firmas, 39.000 millones), País Vasco (14.000 firmas, 33.000 millones) y Galicia (7.000 firmas, 30.000 millones).
El salto al exterior que tu empresa necesita
Si estás pensando en salir al exterior, Jump es el compañero de viaje que necesitas.
La plataforma de expertos creada para acompañar y guiar a las empresas españolas en su internacionalización: Asesoramiento de expertos en seguro de crédito, información comercial y digitalización, todo lo que tu empresa necesita para exportar con éxito.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Salta al exterior con nosotros
Con presencia directa en más de 50 países, Crédito y Caución, ofrece a las empresas un seguro frente al riesgo de impago de sus operaciones comerciales y asesoramiento personalizado en internacionalización. Conoce todo lo que podemos hacer por tu empresa, ¡conócenos!

Seguridad en la exportación
B2B Safe es la tecnología desarrollada para apoyarte en el proceso de digitalización de tu negocio B2B.
Digitaliza la gestión de pedidos con clientes, crea tu propia tienda online B2B, vende en el Marketplace multisectorial mas seguro del mercado con proveedores mayoristas verificados y protección de tu identidad, etc, ¡concta con nosotros!