La determinación de salir del Reino Unido de la Unión Europea fue aprobada por el 51,9% de los participantes. A pesar de que se trata de una decisión de gran envergadura, lo cierto es que pocas cosas cambiarán a corto plazo. Sin embargo, los efectos del denominado Brexit se dejarán ver en el sector de las exportaciones.Y es que debido a los estrechos lazos comerciales y de inversión entre Reino Unido y los mercados de Irlanda, Países Bajos y Bélgica, entre otros, es probable que se produzca un aumento de las insolvencias. Sin dejar de lado estas economías, la inversión directa extranjera de Países Bajos, así como el comercio exterior de Irlanda sentirán las consecuencias del Brexit, según un informe difundido por la aseguradora española Crédito y Caución.Dicho informe, además, establece que los efectos de la decisión de abandonar la Unión Europea apenas se notarán en la mayoría de las zonas europeas. Aunque se prevé un incremento en los niveles de insolvencia del Benelux e Irlanda, el cambio en las insolvencias no será muy significativo en el resto de los países.En medio de esta situación, la estructuración de los acuerdos comerciales de Reino Unido, entre ellos los relacionados con el exterior, determinará el impacto a largo plazo durante los próximos dos años.Asimismo, Reino Unido no podrá pasar por alto otros efectos clave, que ya empiezan a percibirse. Entre ellos, cabe destacar la desvalorización de la libra esterlina, la ralentización de las inversiones en las compañías y personal, así como la incertidumbre política tras el anuncio de renuncia de David Cameron, Primer Ministro, que tendrá lugar en el último trimestre del 2016. El documento de Crédito y Caución también estima la reducción entre un 1% y un 3% del PIB de aquí a dos años.La determinación de salir del Reino Unido de la Unión Europea fue aprobada por el 51,9% de los participantes. A pesar de que se trata de una decisión de gran envergadura, lo cierto es que pocas cosas cambiarán a corto plazo. Sin embargo, los efectos del denominado Brexit se dejarán ver en el sector de las exportaciones.Y es que debido a los estrechos lazos comerciales y de inversión entre Reino Unido y los mercados de Irlanda, Países Bajos y Bélgica, entre otros, es probable que se produzca un aumento de las insolvencias. Sin dejar de lado estas economías, la inversión directa extranjera de Países Bajos, así como el comercio exterior de Irlanda sentirán las consecuencias del Brexit, según un informe difundido por la aseguradora española Crédito y Caución.Dicho informe, además, establece que los efectos de la decisión de abandonar la Unión Europea apenas se notarán en la mayoría de las zonas europeas. Aunque se prevé un incremento en los niveles de insolvencia del Benelux e Irlanda, el cambio en las insolvencias no será muy significativo en el resto de los países.En medio de esta situación, la estructuración de los acuerdos comerciales de Reino Unido, entre ellos los relacionados con el exterior, determinará el impacto a largo plazo durante los próximos dos años.Asimismo, Reino Unido no podrá pasar por alto otros efectos clave, que ya empiezan a percibirse. Entre ellos, cabe destacar la desvalorización de la libra esterlina, la ralentización de las inversiones en las compañías y personal, así como la incertidumbre política tras el anuncio de renuncia de David Cameron, Primer Ministro, que tendrá lugar en el último trimestre del 2016. El documento de Crédito y Caución también estima la reducción entre un 1% y un 3% del PIB de aquí a dos años.

El salto al exterior que tu empresa necesita

Si estás pensando en salir al exterior, Jump es el compañero de viaje que necesitas.

La plataforma de expertos creada para acompañar y guiar a las empresas españolas en su internacionalización: Asesoramiento de expertos en seguro de crédito, información comercial y digitalización, todo lo que tu empresa necesita para exportar con éxito.

 Internacionaliza tu empresa con los mejores compañeros de viaje en Jump, ¡solicita información!

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Iberinform te ofrece una gama de soluciones y servicios que se adaptan al ciclo completo de la gestión de tu negocio en el extranjero: análisis de mercados y empresas, búsqueda de clientes, recuperación de deuda, etc. con herramientas como Export Insight. ¡Infórmate!

Comienza a trabajar con los mejores compañeros de viaje para internacionalizar tu negocio, ¡solicita información sin compromiso en Jump!

Salta al exterior con nosotros

Con presencia directa en más de 50 países, Crédito y Caución, ofrece a las empresas un seguro frente al riesgo de impago de sus operaciones comerciales y asesoramiento personalizado en internacionalización. Conoce todo lo que podemos hacer por tu empresa, ¡conócenos!

Comienza a trabajar con los mejores compañeros de viaje para internacionalizar tu negocio, ¡solicita información sin compromiso en Jump!

Seguridad en la exportación

B2B Safe es la tecnología desarrollada para apoyarte en el proceso de digitalización de tu negocio B2B. 

Digitaliza la gestión de pedidos con clientes, crea tu propia tienda online B2B, vende en el Marketplace multisectorial mas seguro del mercado con proveedores mayoristas verificados y protección de tu identidad, etc, ¡concta con nosotros!

Hablamos