Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
Hablamos de actividad internacional porque se suele distinguir entre exportar e internacionalizarse. Lo primero es una venta realizada a otro país, que incluso puede ser puntual, y lo segundo es la presencia de la compañía en otros países de manera productiva o comercial. Pero en este artículo no entraremos en estas distinciones sino que nos limitaremos a hablar indistintamente de ambos términos en tanto que “actividades empresariales sobrepasan fronteras”.Y debemos preguntamos, ¿por qué las empresas más competitivas tienen actividad internacional?
- Porque las que tienen actividad internacional son las más competitivas. No es un silogismo barato, es la constatación de que las empresas que han demostrado ser competitivas en varios países a la vez son, necesariamente, más competitivas que aquellas que solamente lo son en uno solo.
- Porque se han dado cuenta de que en el mundo cada vez más global, la única manera de sobrevivir radica en ser ellas mismas más globales. A largo plazo, perdurarán más. Porque ¿alguien duda que los mercados propios no son también uno más de los mercados internacionales mundiales? ¿Acaso no tenemos todos competidores venidos de otros países que convierten nuestro mercado en otro mercado internacional más?
- Porque están dirigidas por empresarios y directivos que tienen una visión amplia de la realidad económica y social de muchos países del mundo (no sólo mercados) y que están acostumbrados a detectar oportunidades en entornos tan cambiantes como los que se dan a la hora de bajar de un avión en el otro extremo del mundo o para detectar un cambio de tendencia de los consumidores de cualquier país.
- Porque saben que pueden aprovechar sinergias y factores competitivos de diferentes partes del mundo que no se agotan con los mercados sino que abarcan cuestiones productivas, de diseño, financieras, etc.Es habitual empezar a exportar a un país y descubrir un nuevo proveedor de ese mismo país que quizás es más competitivo que los actuales. O también, mejorar el diseño del producto como un proceso de adaptación a la nueva realidad de mercado y que el nuevo diseño haga mejorar en todos los mercados actuales.
- Porque todos los expertos reconocen que dar un paso exitoso a la internacionalización, en cualquiera de sus acepciones, es una tarea remarcable y nada obvia. Luego quien da el paso y lo da bien, está en mejores condiciones de competir que sus compañeros de gremio.
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.