Los países del centro, este y sudeste de Europa experimentan un cambio positivo en sus economías; lo que conlleva un crecimiento gracias a las exportaciones, a un mayor consumo privado y a una sutil recuperación de la inversión. Dicho crecimiento se produce cuando estas regiones cobran relevancia al convertirse en zonas de paso de los movimientos migratorios de refugiados que intentan acceder al continente europeo.Los datos avalan que el mercado húngaro, checo, polaco, eslovaco y turco son los más destacados de la Eurozona a día de hoy. En este sentido, Hungría es sinónimo de mejoría. ¿Por qué? Por un lado, el PIB  ha pasado del  1,7% al 3,5% en tan sólo un año (de 2013 a 2014). Por otro lado, la tasa de desempleo se ha ido reduciendo considerablemente desde 2012. Asimismo y según lo estimado,  se prevé que siga haciéndolo hasta un 7,5% en 2015. A pesar de que la deuda pública es el punto débil de este territorio, lo cierto es que una rápida recuperación de las exportaciones y una disminución de las inversiones han permitido que la situación vaya progresando poco a poco.Por su parte, la economía de República Checa, que no ha tenido dificultades en hacer frente a los criterios del euro, es una de las más fuertes de la Unión Europea.  Esto se debe al aumento del consumo privado, inversión y gasto público. La región se ha ido fortaleciendo y como consecuencia, se espera que el PIB aumente un 3,0% en 2015.Mientras, las exportaciones prevalecen sobre las importaciones en Polonia. El hecho de exportar productos nacionales y el hecho que haya una mayor demanda doméstica han posibilitado impulsar la recuperación económica del país, que además pretende beneficiarse de los bajos precios de la energía.Las exportaciones vuelven a ser las protagonistas en esta ocasión de la mejora económica de Eslovenia, que viene respaldada también por el gasto de consumidores, inversiones empresariales, consumo gubernamental y disminución del desempleo. En este aspecto, el mercado eslovaco pretende terminar el año con un crecimiento del 2,8%.Por último, el PIB de Turquía es superior al de la media europea, lo que ha hecho que sea uno de los países más eminentes. Pero desde hace unos años,  las debilidades estructurales están presentes en su economía; unas debilidades que vienen marcadas por un efímero crecimiento de las exportaciones, acotadas por las elevadas tasas de interés y por una desvaloración de la moneda, que agravaron las importaciones.

Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte

Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

 Internacionaliza tu empresa con los mejores compañeros de viaje en Jump, ¡solicita información!

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.

Internacionaliza tu empresa con los mejores compañeros de viaje, ¡solicita información sin compromiso en Jump!

Noticias en el mercado exportador

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

banner-somos-iber

Resiliencia

Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.

Hablamos
Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa