Crédito y Caución alerta de los diferentes riesgos que podrían dar lugar a una caída significativa de la demanda de acero a nivel mundial o regional: El conflicto comercial entre China y Estados Unidos, la desaceleración económica de China, el Brexit, la recesión económica en Europa o las salidas de la capital de los mercados emergentes.Tras registrar un crecimiento cerca del 5% en 2017, la demanda de acero se desacelerará, cerrando el año con una tasa del 1,8%, que continuará reduciéndose hasta el 0,7% en 2019. Crédito y Caución señala en su último Market Monitor que el sector del acero depende de factores cíclicos, en un contexto de riesgos estructurales no resueltos. Por un lado, destaca el problema del exceso de capacidad, por otro lado, la tasa de utilización global se mantiene baja en comparación con otros años, anteriores a la crisis. Todas las disputas comerciales marcarán, en parte, la evolución de los precios en 2019. El sector del acero y el aluminio hasta ahora no ha sufrido un gran impacto a causa de los aranceles estadounidense a la importación, pero la incertidumbre va en aumento. Productores como China, Rusia, Turquía y Corea del Sur ya están reorientando sus exportaciones, mientras que desde la Unión Europea se están poniendo en marcha medidas para evitar exportaciones baratas o precios muy bajos. Por tanto, es posible que los aranceles a la exportación del acero y el aluminio perjudique a la propia economía estadounidense, especialmente a los sectores de la automoción, la construcción o los bienes de consumo duraderos. Si los consumidores afrontaran el aumento del precio provocado por los aranceles, la demanda podría reducirse, si lo hicieran los productores, afectará de forma directa a sus márgenes.En China, a pesar de la reducción de producción llevada a cabo en 2016 y 2017, el exceso de capacidad sigue siendo un problema. Aunque se prevé que la demanda interna continúe siendo sólida, debido al aumento de infraestructuras, los márgenes comerciales son muy reducidos y el elevado apalancamiento es uno de los problemas principales.

El salto al exterior que tu empresa necesita

Si estás pensando en salir al exterior, Jump es el compañero de viaje que necesitas.

La plataforma de expertos creada para acompañar y guiar a las empresas españolas en su internacionalización: Asesoramiento de expertos en seguro de crédito, información comercial y digitalización, todo lo que tu empresa necesita para exportar con éxito.

 Internacionaliza tu empresa con los mejores compañeros de viaje en Jump, ¡solicita información!

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Iberinform te ofrece una gama de soluciones y servicios que se adaptan al ciclo completo de la gestión de tu negocio en el extranjero: análisis de mercados y empresas, búsqueda de clientes, recuperación de deuda, etc. con herramientas como Export Insight. ¡Infórmate!

Comienza a trabajar con los mejores compañeros de viaje para internacionalizar tu negocio, ¡solicita información sin compromiso en Jump!

Salta al exterior con nosotros

Con presencia directa en más de 50 países, Crédito y Caución, ofrece a las empresas un seguro frente al riesgo de impago de sus operaciones comerciales y asesoramiento personalizado en internacionalización. Conoce todo lo que podemos hacer por tu empresa, ¡conócenos!

Comienza a trabajar con los mejores compañeros de viaje para internacionalizar tu negocio, ¡solicita información sin compromiso en Jump!

Seguridad en la exportación

B2B Safe es la tecnología desarrollada para apoyarte en el proceso de digitalización de tu negocio B2B. 

Digitaliza la gestión de pedidos con clientes, crea tu propia tienda online B2B, vende en el Marketplace multisectorial mas seguro del mercado con proveedores mayoristas verificados y protección de tu identidad, etc, ¡concta con nosotros!

Hablamos
Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa