Export Insight contiene información de transacciones de comercio exterior de más de 200 zonas aduaneras de todo el mundo para que exportadores e importadores puedan diversificar su mercado y mejorar su competitividad.
A pesar de ser un tópico nuestras costumbres son más glocales (a medio camino entre lo global y lo local). Más allá de las conocidas, y comentadas hasta la saciedad, adaptaciones locales de los menús de cadenas de comida rápida nos encontramos en nuestro día a día con noticias que no hacen más que ilustrar esta circunstancia.El fútbol, en su versión tradicional, tiene grandes lugares de culto conocidos por todos como el Santiago Bernabéu en España, Maracaná en Brasil, pero, quizá, sea Wembley en el Reino Unido el que se pueda considerar como máximo exponente mundial de entre todos los grandes estadios.Pero este fútbol en versión europea no es el único que se juega en este venerable estadio. Desde el 2007 se celebran partidos oficiales de la liga profesional de fútbol americano de Estados Unidos, la NFL. Lo que bien pudiera ser un mercado de nicho en Europa se ha convertido en una presencia anual y ampliada año a año que pudiera desembocar en la compra del estadio de Wembley por el propietario de una de estas franquicias deportivas norteamericanas por la nada desdeñable cantidad de 800 millones de Libras Esterlinas. De hecho, esta persona ya es propietaria del Fulham, club de la Premier League británica. Esta operación podría acabar con la instalación o traslado permanente en Londres de un equipo que compita en la liga profesional americana.No hay un deporte más relacionado con la cultura estadunidense que el fútbol americano y que mueva un mercado televisivo tan importante. En aquel país 18 de los 20 programas más vistos de la historia son las finales de la liga profesional de fútbol americano, o Super Bowl. El número de aficionados a este deporte en Europa se dispara y las entradas para los partidos que todos los años se celebran en Londres se venden en cuestión de horas y, sin embargo, no es un deporte que se practique de manera habitual fuera de Estados Unidos, México, Canadá y Japón.De finalizarse dicha compra el inversor se garantizaría estar presente en dos mercados pujantes con dos productos con cierta complementariedad (o en un solo producto si se entiende el deporte como uno general sin entrar a las distintas disciplinas) y con las infraestructuras necesarias para desarrollar no sólo su actividad pero también asegurarse una fuente de ingresos complementarios o “ancialliary revenues” que aporten a cubrir los overheads operativos y aumentar el beneficio y la retribución al accionista.Sin llegar a casos tan extremos podemos encontrar oportunidades de negocio en esta cultura glocal en la que vivimos. Gracias a los avances en logísticos y la capilaridad global que podemos alcanzar gracias al comercio electrónico las oportunidades para encontrar consumidores y usuarios para nuestros productos y servicios con el sello “Made in Spain” son casi infinitas.
Si necesitas ayuda para Elaborar tu plan de internacionalización, nosotros podemos ayudarte
Te ayudamos a localizar tus necesidades y gestionar los riesgos durante el proceso: consultoría en internacionalización, cobertura de impagos, seguro de crédito, etc.

Solución de Big Data para Comercio Exterior

Noticias en el mercado exportador
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Ut distinctio consequuntur excepturi, est perspiciatis dignissimos!

Resiliencia
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.